miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

Por una prórroga del Gobierno, el sector lácteo no pagará retenciones a las exportaciones hasta Junio

También eliminaron los reintegros a las ventas al exterior. Mediante de un decreto, el presidente Javier Milei extendió hasta Junio la medida que impulsó Sergio Massa durante la campaña presidencial.-

El Gobierno prorrogó la suspensión de las retenciones a los productos lácteos. De esta manera, el sector pagará 0 % de derechos de exportación hasta el 30 de junio. Esta medida da continuidad a la decisión que tomó el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, durante la campaña presidencial. En ese momento se fijó una suspensión hasta el 31 de diciembre. 

A partir del Decreto 9/2024, la medida se prorroga hasta mitad de año. Además, se fijó la eliminación de los reintegros a la exportación. En la primera medida del actual ministro de Economía, Luis Caputo, se anunció el aumento de las retenciones de todos los productos al 15 %. Luego de negociaciones, la gestión de Javier Milei se comprometió en que el sector lácteo quedaba afuera.

Mientras se espera que el Congreso avance con el proyecto de ley que incluye este punto, se decidió la prórroga. El decreto argumenta que la medida se da en un contexto de baja de precios internacionales y una débil demanda del principal consumidor mundial.

Además, señala que los volúmenes exportados y el ingreso de divisas por este concepto fueron afectados durante el año 2022 y 2023. “A los fines de continuar y mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria, promover el desarrollo e incentivo de la producción y el agregado de valor nacional, impulsar las ventas a mercados externos, mejorar la competitividad de la cadena y fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región de nuestro país, y prorrogar hasta el 30 de junio de 2024, inclusive, la suspensión de los Derechos de Exportación”, detalla el considerando.

Por otra parte, se eliminó el reintegro a las exportaciones, que en algunos productos podía ser de hasta el 5 %. “Fijase, desde el 1° de enero de 2024 y hasta el 30 de junio de 2024, inclusive, en 0 % el nivel del Reintegro a la Exportación (R.E.) aplicable a los productos elaborados con leche, leche bovina, bebidas a base de leche, caseína y sus derivados”, señala la normativa.

La gestión de Javier Milei sostuvo que los reintegros a la exportación generan una erogación para el Estado, pero también perjudican el desarrollo de un mercado lácteo transparente y equitativo. 

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img