lunes 17 junio 2024
8.2 C
Córdoba
8.2 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

Pymes productoras de Biocombustibles piden que no se vuelva a tratar la desregulación del mercado

La cámara que agrupa a las empresas de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis señalaron que no se debe tocar la ley vigente.

Al caer la ley ómnibus, cayó la modificación de la ley de biocombustibles. Por este motivo, las pymes que elaboran este producto pidieron que no se vuelva a tratar el proyecto.

La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), que agrupa a empresas productoras de biodiésel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, manifestó su rechazo a la modificación de la normativa. El principal reclamo es que la desregulación favorece a las grandes aceiteras que también producen biodiésel.

La cámara emitió un comunicado en el cual mencionó que la norma está vigente y establece un marco normativo de promoción para el sector con vencimiento en 2030. “Se trata de un régimen determinante para la realización de inversiones», señala el texto que firmó el director ejecutivo, Federico Martelli.

Al mismo tiempo, las empresas plantearon que introducir cambios de la magnitud de los planteados en el proyecto original o en otros alternativos que aparecieron durante el tratamiento legislativo implica una variación de las reglas de juego. En este punto, remarcaron que se vulnera la seguridad jurídica que tanto se pregona.

“Por qué estos instrumentos son aptos para nuevos proyectos y, a la par, hay que destruir uno que está vigente con plazo determinado y genera actividad y empleo en el interior», se preguntó la entidad. El comunicado que lleva la firma de Martelli menciona que las empresas que plantearon sus negocios pensando en la exportación ahora buscan participar del mercado interno.

«Observamos con preocupación que otros actores del sector elaborador de biocombustibles, que oportunamente plantearon su negocio por fuera del régimen vigente y con destino al mercado externo, ahora se comportan como paladines de la desregulación cuando lo que quieren es regular a su favor; es decir, propugna la libre competencia, pero eligiendo contra quienes competir», argumentó Cepreb.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img