lunes 20 octubre 2025
27.7 C
Córdoba
27.7 C
Córdoba
lunes 20 de octubre del 2025
spot_img

Realizan controles contra triquinosis: interdictados 20 animales en Rio IV por incumplimiento sanitario

El Ministerio de Bioagroindustria inspeccionó establecimientos porcinos en Las Cañitas tras notificaciones de casos positivos de Trichinella spiralis. Se identificó la fuente de infección y se constató falta de documentación y graves deficiencias en las condiciones higiénicas.

El Ministerio de Bioagroindustria de la provincia, actuando a través de la Dirección General de Fiscalización, ha intensificado los controles por casos de triquinosis detectados en el departamento Río Cuarto. Los operativos de inspección se llevaron a cabo en establecimientos ubicados en el paraje Las Cañitas, dedicados a la cría y engorde de ganado porcino y bovino.

El objetivo principal de estas actuaciones era determinar el origen de los animales responsables de generar casos positivos de Trichinella spiralis (triquinosis), los cuales fueron previamente notificados por el Área de Zoonosis del Ministerio de Salud provincial.

Durante las inspecciones, las autoridades lograron identificar el establecimiento del cual se originó el brote. Además, se verificaron serias irregularidades en los sitios controlados. Se constató que los establecimientos inspeccionados no cumplían con las condiciones higiénico-sanitarias requeridas para la actividad. Adicionalmente, se detectó la ausencia de la documentación necesaria para la comercialización de los animales, incluyendo el boleto de marca y señal que se encontraba vencido.

Como resultado directo de las inspecciones y debido a las faltas detectadas, se interdictaron 20 animales porcinos de diferentes categorías. Estos animales interdictados han sido destinados al autoconsumo familiar hasta que se pueda definir su destino final.

Las actuaciones de fiscalización se enmarcan dentro de la legislación provincial vigente, específicamente la Ley N.º 8417 (sobre «Prevención, control y erradicación de enfermedades infectocontagiosas»), la Ley N.º 5542 (referente a «Marcas y señales») y la Ley N.º 6974 (relativa al «Faenamiento e industrialización de carne»).

Para realizar denuncias o consultas relacionadas con esta problemática o temas de sanidad animal, la Dirección General de Fiscalización puso a disposición su plataforma digital (https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/) y la línea telefónica gratuita 0800-888-82476.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos