domingo 23 febrero 2025
29.8 C
Córdoba
29.8 C
Córdoba
domingo 23 de febrero del 2025
spot_img

Reportes del USDA provocaron tendencia bajista para los granos en Chicago

Tras un WASDE que dejó stocks finales estadounidenses mayores a los esperados en soja y maíz, los precios cayeron, aún cuando se recortaron las estimaciones de producción en Sudamérica. El trigo, que tuvo un informe alcista, también cayó.

Los futuros de trigo no consiguieron desprenderse de la tendencia impuesta por los granos gruesos y cerraron con pérdidas del orden del 0,5%. El precio del cereal cayó a pesar de los recortes del USDA en sus estimaciones para stocks finales, tanto a nivel global como para los Estados Unidos, que fueron mayores a lo esperado por el mercado. A partir de un mayor consumo forrajero como consecuencia del aumento de precios que tuvo el maíz, se espera un nivel de stocks finales de 257,6 Mt, 1,3 Mt menos que en el WASDE de enero y los más bajos desde la 2015/16.

Los futuros de maíz finalizaron la sesión en baja, perdiendo hasta 1,5%, después de que el USDA proyectara en su nuevo reporte mensual stocks finales para Estados Unidos sin modificaciones respecto a la publicación previa, mientras que el mercado esperaba una reducción. Los operadores preveían que la estimación de exportaciones del cereal estadounidense se incrementaría, impactando en una caída de los stocks, sin embargo, esto no sucedió y presionó sobre los precios.

Los futuros de la soja vuelven a caer tras una sesión de gran volatilidad y cierran con pérdidas de alrededor de 0,5% en los contratos de vencimiento más cercano. La soja fluctuó entre impulsos al alza y a la baja después de que el USDA fijara los suministros estadounidenses por encima de las expectativas de los operadores del mercado, al mismo tiempo que recortó sus perspectivas para la cosecha sudamericana. La producción de soja de Argentina se ubicó en 49 Mt, 3 Mt menos que en el informe previo, mientras que se recortó en 500.000 t la estimación para Paraguay. Los temores de represalias sobre las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses tras los aumentos anunciados en los aranceles al aluminio y al acero siguen pesando en el mercado.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img