El podio de la categoría machos se completó con el box 859, de cabaña La Persistencia, de Terragarba, y Jocarda SA, que fue consagrado como Reservado de Gran Campeón Macho. El Tercero Mejor Macho, de la cabaña San Marón, de Juan Gabriel Seleme.
En una tarde marcada por la expectativa y el fervor del público sobre la pista central de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el jurado Lucas Lagrange coronó a Sacerdote, un toro de dos años de la cabaña Don Benjamín, como el Gran Campeón Macho Hereford. Este ejemplar, del box 828, proveniente de Santo Tomás de la Sierra, en Saldungaray, provincia de Buenos Aires, se alzó con el máximo galardón tras un minucioso análisis.
La jornada de jura de machos Hereford, que se desarrolló en un ambiente que combinó el frío y la nubosidad intermitente con un tibio sol invernal, fue intensa y desafiante. Lucas Lagrange, el jurado a cargo, confesó que su trabajo con los machos fue «más complicado» que el día anterior con las hembras, señalando que «siempre el macho cuesta un poquito más». No obstante, expresó gran satisfacción con el resultado, afirmando que «la fila terminó quedando muy, muy bien».
Lagrange detalló que, al evaluar a los animales, buscó «lo de siempre: mucha carne, buena estructura, volumen corporal, una buena conformación«. Y añadió que se sintió «muy conforme porque encontró todo eso». Respecto a Sacerdote, el toro campeón, el jurado no escatimó elogios, describiéndolo como un ejemplar «correctísimo» y destacando que «va a ser muy útil para la raza, bien moderado, de buen color, muy carnicero». Lagrange se mostró convencido de que este toro «va a hacer un gran trabajo como toro padre».
El podio de la categoría machos se completó con el box 859, de cabaña La Persistencia, de Terragarba, y Jocarda SA, que fue consagrado como Reservado de Gran Campeón Macho. El Tercero Mejor Macho, en tanto, fue para el box 852, de la cabaña San Marón, de Juan Gabriel Seleme.
La emoción se apoderó de Cristian Romero, el dueño de la cabaña Don Benjamín, tras la consagración de Sacerdote. Visiblemente conmovido, dedicó el premio al «esfuerzo de todos los chicos que trabajan en el campo, de todo el personal de Don Benjamín y de toda la familia que está detrás». Romero subrayó el compromiso de años con la raza, afirmando: «Hace muchísimos años que venimos luchando por la raza, tratando de mejorar, y siempre acompañando al resto de los criadores, porque todos buscamos lo mismo: superarnos». Sobre el nivel de la competencia, reconoció que muchos de los animales en pista eran «todos campeones», y aunque la decisión final fue difícil, su cabaña tenía «fe» en Sacerdote desde hace tiempo. El campeón, adelantó Romero, «en principio vuelve al campo».
Desde la perspectiva institucional, Alejandro de La Tour D’Auvergne, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, calificó la jornada de jura como «muy interesante», con «buenos animales en todas las categorías». El presidente destacó que el jurado logró encontrar las líneas que buscaba durante la jornada: «animales productivos, moderados, muy anchos, con mucha profundidad de costilla y, además, con muy buenos desplazamientos». La final, según De La Tour D’Auvergne, fue «interesante» por la «cantidad de expositores representados», celebrando la diversidad de criadores que demuestran estar «trabajando bien» y evidenciando un «criterio común sobre hacia dónde debe ir la raza».
Finalmente, De La Tour D’Auvergne se refirió al presente de la raza Hereford, calificando el 2025 como «un año muy bueno» para la misma, con «mucha expectativa, mucha actividad, muchas consultas». Mencionó las giras que la asociación realiza hace varios años por distintas partes del país, y resaltó la gira trinacional de este año con criadores uruguayos y brasileros, que «despertó aún más interés» en la raza.

Fuente: Diario La Nación