jueves 3 abril 2025
24.4 C
Córdoba
24.4 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Sistemas multiespecie: cómo aportan otros animales a la regeneración en un curso de FCA

El curso está destinado a destinado a técnicos, productores, emprendedores, docentes,
estudiantes, y público en general.

Entre agosto y septiembre se dictará el curso “Sistemas multiespecie: cómo aportan otros animales a la regeneración”, destinado a técnicos, productores, emprendedores, docentes,
estudiantes, y público en general.
El objetivo de este curso, organizado por la FCA UNC, en articulación con Sistema R, es transmitir e intercambiar conocimientos respecto al aporte, incorporación y manejo de ovinos, caprinos, equinos, abejas y aves con un enfoque regenerativo y estará a cargo de docentes de la Cátedra de Rumiantes Menores de la Facultad y docentes
externos.
La incorporación de distintas especies de origen animal contribuye a la regeneración por sus diferentes hábitos alimenticios, manejo de pasturas y pastizales, prevención de incendios, control de especies indeseables y aportes a la fertilidad natural del suelo, entre otros. A su vez contribuye a la diversificación de los ingresos, generando productos más saludables y englobados en el concepto de economía circular.
Serán seis módulos a dictarse los días 13, 20, 27 de agosto y 3, 10 y 17 de septiembre, de 17 a 20 h, con modalidad virtual, a través de Meet.
Los módulos 2, 3, 4 y 5 se desarrollan en 3 horas (presencial virtual) y 1,5 horas grabadas. A estas últimas se podrá acceder manejando los tiempos de cada participante. Se sugiere tomar el módulo 1 que brindará conceptos claves sobre ganadería regenerativa.

Contenido

  • Módulo 1: Principios de la regeneración.
  • Módulo 2: Equinos – Ecosistema interno y externo. Bienestar y

Etología de la alimentación.

  • Módulo 3: Abejas – Incorporación, aportes y manejo para la
    regeneración de los sistemas.
  • Módulo 4: Entendiendo a las gallinas y su bienestar. Avicultura
    alternativa: cría de gallinas en pastoreo.
  • Módulo 5: Ovinos y caprinos – Incorporación, aportes y manejo para
    la regeneración de los sistemas.
  • Módulo 6: Panel de experiencias: presentación de casos de
    productores que avanzan en la cadena de valor desde la ganadería
    regenerativa.
    Para productores de Córdoba, la capacitación suma puntos para BPAs
    Este curso es arancelado:
    Arancel por curso completo de $195.000 por asistente de
    nacionalidad argentina y US$250 para asistentes extranjeros.
    Por módulo: Participantes de Argentina: $35.000. Participantes en el
    extranjero: US$60
    El mismo será cobrado a través del Área Económica Financiera de
    la FCA UNC .
    Toda la información para el pago en el formulario de inscripción en:
    https://bit.ly/46in5Vp Consultar por pago en cuotas.
    Más info: sistemaregenerativo@gmail.com – Tel: 3512791432 –
    3584191456
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img