La Segunda Prueba fenotípica de la Prueba Pastoril Test del Río Quinto, llevó a cabo el martes 6 de julio la segunda jura fenotípica de los toros y Matías Falco, Director de Angus Centro dijo que los toros ganan , en promedio, entre 900 g y 1 kg.

El pasado martes 6 se realizó la 2° Jura Fenotípica de la 19° Prueba Pastoril Test del Rio Quinto en el Establecimiento Huelucán de Grupo Tigonbú S.A. El jurado fue el M.V. Ignacio Cabo (director genético de Casamú ) e hizo de secretario Juan Sackmann uno de los titulares de Casamú. Con un aumento de peso de 910 grs. diarios, la torada se encuentra en un impecable estado, muy sanos de patas, pezuñas y ojos y la calidad de los mismos es muy buena, se nota el trabajo y cuidado realizado por la gente de Huelucán, en especial de Diego Ortiz (gerente de ganadería) que personalmente recorre los toros diariamente.
La prueba Pastoril es un clásico de buenos ejemplares, calidad y precisión en toros Angus. La misma convirtió en un clásico, que tiene estándares de calidad y exigencias en los animales muy altos. Luego, esos ejmplares que pasan la prueba, se rematan en el mes de octubre en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Cuarto y sus compradores lo esperan año tras año.
La jura se divide en cuatro grupos y ya hay toros que empiezan a destacarse, por lo cuál tienen buenas chances de ser los ganadores de la prueba , pero es un proceso que aún le falta una jura, una inspección, por lo que hasta el mes de octubre no se conocerán los resultados, comenta el director de Angus. ” Hay que analizar la calidad seminal, área ojo de bife, es un proceso largo que termina en octubre con el remate, que viene en un muy buen nivel”.
Los compradores de los toros de la prueba ya saben los resultados de las mismas, por lo que quien compra un reproductor de la Pastoril compra calidad, genética y seguridad. Cabe destacar , concatenado con el remate , como todos los años, se realiza la Prueba de Hembras Pedro Hernán Lloret.
Fuente: Valor Agregado