lunes 17 junio 2024
12.4 C
Córdoba
12.4 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

Urcía: «Discutimos paritarias pero Frigoríficos necesitan unificar acuerdos».

El Titular de AFIC, Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, Daniel Urcía, destacó la voluntad de la Patronal de reabrir paritarias para el sector de los trabajadores de Frigoríficos, pero alertó que es «necesario buscar un acuerdo que reúna a todos los sectores para dar certidumbre a las empresas que generan trabajo».

007

En el marco de la conciliación obligatoria que se realiza en el Ministerio de Trabajo de la Nación, Urcía señaló que «se discute con  la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y las empresas adheridas a las entidades empresarias UNICA, CAFRISA, AFIC, FIFRA y CECA (ABC) que en su conjunto representan el 85 % de la faena nacional. Las primeras cuatro entidades empresarias suscribieron con la Federación un acuerdo salarial en ámbito del Ministerio de Trabajo el 06 de Abril de 2016, con vigencia hasta el mes de Setiembre inclusive. Este acuerdo, la industria lo viene cumpliendo en su totalidad y aún así fue objeto de medidas de fuerza en virtud de presuntos acuerdos que otro sector de la Industria habría hecho con otra Federación y/o Sindicatos».

Según Urcía, hay cuestiones que deben ser resueltas, por cuanto «esta situación la adelantamos a las autoridades de la cartera laboral y solicitamos se arbitren acciones para evitar la conflictividad, indudablemente no lo entendieron al demorar 7 horas una audiencia para emitir una conciliación obligatoria de un conflicto que no tiene solución si no se resuelven los problemas de fondo es injustificable».

006
«Estas autoridades fueron electas para corregir los errores de la anterior administración, la herencia además de ser la excusa, debe abordarse y resolverse. El convenio que rige la actividad es el CCT 56/75, y las escalas salariales acordadas por las entidades de mayor representatividad debieran ser la únicas válidas a nivel nacional aplicables de conformidad al artículo 5 de la Ley 23.546 y art. 3 de la Ley 14.250, sobre las cuales, algunas empresas y/o sindicatos podrían acordar sumas superiores conforme sus realidades. Sobre esa base es deber y obligación del MTESS efectuar fiscalizaciones en todos los frigoríficos del país, cualesquiera sea su naturaleza societaria y agrupación sindical o empresaria a efectos de asegurar el pago de los haberes mínimos acordados. Sin resolver esto de fondo, las empresas siguen complicadas en cumplir acuerdos por nuevos reclamos y nuevas protestas que afectan la producción y a las empresas que generan mano de obra», concluyó.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img