sábado 22 febrero 2025
39.3 C
Córdoba
39.3 C
Córdoba
sábado 22 de febrero del 2025
spot_img

Mesa de Enlace fijará esta tarde posición sobre retenciones

Las entidades del sector manifestaron su descontento por lo imprevisto de la medida y en algunas localidades ya hubo movilizaciones.

La Mesa de Enlace se reunirá hoy lunes para fijar una posición tras el aumento de retenciones que publicó el gobierno por Decreto en el Boletín Oficial.

El sábado se modificó el esquema de retenciones y productos como la carne, legumbres y maní duplicaron su alícuota, pasando a tributar un 9%.

Por otro lado, la soja quedó con una retención del 30% y los cereales (trigo y maíz) con un derecho de exportación del 12%.

Desde el gobierno argumentaron que solo fue una actualización del esquema tras la fuerte devaluación de la moneda, en donde los $4 por dólar FOB exportado habían perdido poder de recaudación.

En algunas localidades los productores se movilizaron en rechazo a la medida y para evaluar los próximos pasos a seguir.

Desde las entidades del campo manifestaron su enojo a través de comunicados, pero no hubo una postura conjunta. Además, en el sector temen que pueda haber nuevos cambios luego del cierre que realizó el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca del registro de exportaciones.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó luego del aumento de retenciones que la medida tendrá un impacto negativo sobre el sector de US$1.800 millones y criticó el hecho de que la medida se tome sin consultar con las entidades del sector.

«Estamos citados el lunes a una reunión por el plan Argentina Contra el Hambre«, adelantó el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, tras el anuncio de cambios en retenciones. También está convocada Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Sobre el cambio que se implementó hoy en el Boletín Oficial, que aumentó los derechos de exportación y dejó abierta la posibilidad de nuevos cambios en la próxima semana, comentó: «Sabíamos que había intenciones de aumentar retenciones, pero el presidente nos dijo que no se iba a tomar ninguna medida que no estuviera consensuada«.

Jorge Chemes, de CRA, expresó una frase que dejó en claro su postura: «Arrancamos mal».

«El campo puede generar mucho más sin estas medidas y lo hemos demostrado. Con retenciones, desfinanciamiento, sin infraestructura y sequía el panorama es pésimo. Los gobiernos se empeñan en secar el bolsillo del que siempre pone», comentó el titular de CRA.

En tanto, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, conversó con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y señaló: «Hemos afianzado el diálogo. Durante la semana analizaremos la situación y buscaremos consensos. Hay preocupación».

«Estamos sorprendidos por la forma inconsulta y por el contenido, porque es una medida aislada, sin saber qué va a suceder con el financiamiento y las otras variables de la economía. Estas medidas atentan contra la inversión, la producción, el trabajo y el empleo«, había manifestado el sábado.

EL GOBIERNO RECIBE A LA MESA DE ENLACE

Se conoció que los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria serán recibidos en un rato en el Congreso de la Nación. Dialogarán con el Presidente de la Cámara Baja., Sergio Massa y el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y pesca de la Nación, Luis Basterra.

La reunión, anticipada por el Cronista, tendrá como finalidad explicar la naturaleza de la suba de retenciones al campo.

Fuente: Agrofy news – El Cronista

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img