COPAL y MAIZAR firman un convenio para impulsar una agenda común

La alianza busca impulsar ejes centrales para la mejora de las condiciones internas y estructurales abordando temas tributarios, laborales, regulatorios, de financiamiento, de inserción internacional, entre otros.

COPAL y MAIZAR han establecido un Convenio de Colaboración Institucional de dos años, cuyo principal objetivo es consolidar una agenda de competitividad conjunta que integre la visión completa de la cadena de valor agroindustrial argentina.

Este acuerdo sienta las bases para la generación de propuestas técnicas y la coordinación de posiciones estratégicas entre el sector de granos (maíz y sorgo) y la industria de alimentos y bebidas. La iniciativa busca abordar y mejorar las condiciones estructurales y internas, enfocándose en la resolución de temas tributarios, laborales, regulatorios y de financiamiento.

Las autoridades de ambas partes coincidieron en que la articulación entre todos los eslabones productivos es una condición necesaria para que el sistema agroindustrial potencie su escala, solidez y capacidad de competir tanto en mercados domésticos como internacionales. En última instancia, esta alianza está orientada a fomentar la innovación, el empleo y el desarrollo exportador del país.