En medio de informes preocupantes sobre la campaña de Soja y la pérdida de cultivos por la falta de lluvias, la entidad dijo que esto debe «servir como impulso para la producción».
Mediante un comunciado, Acsoja recibió el anuncio como «un alivio a la crítica situación a la que viene siendo expuesta la principal cadena agroindustrial Argentina desde hace décadas», destaca en el escrito. Para la entidad, el anuncio se da «en un momento económicamente crítico y de quebranto a nivel de la producción». Así es que «reconocen el esfuerzo de las autoridades, frente a una situación compleja». Por último destacan que en 20 años Acsoja reclamó la eliminación de las retenciones, y consideraron que «con renovado optimismo, a pesar de una campaña muy afectada por la coyuntura económica local e internacional, y climática, estas medidas refuerzan la idea de que el cambio de rumbo que las autoridades vienen imprimiendo, aunque falta, se va consolidando con miras a un nuevo proceso de despegue de la cadena de la soja».
Sin dejar de considerar que la medida es necesaria, hubo algunas observaciones al anuncio del gobierno. Esos planteos llegaron del ex presidente de Coninagro y ex integrate de la Mesa de Enlace, Elbio Laucirica. En un reportaje concedido a Valor Agro Argentina, el dirigente calificó de «buena noticia» el anuncio de Caputo e Iraeta, aunque dijo que es prematuro hablar del resultado que puede tener. Además, cuestionó que la medida tenga un plazo final. “Que sea hasta junio solamente me preocupa porque normalmente las ventas se hacen gradualmente en base a necesidades financieras«. Por eso dijo «temer que ante esto se produzca un adelantamiento de ventas que pueda provocar bajas en los precios del grano”, analizó ex dirigente.
En tanto, otras entidades se mostraron en favor del anuncio del gobierno. Por caso, desde la Bolsa de Comercio de Rosario expresaron que “esta decisión va en la dirección correcta. Reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal, dado que muchas de las producciones beneficiadas son clave para el desarrollo de economías regionales y la generación de empleo en todo el país”, destacó en declaraciones Miguel Simioni, Presidente de la BCR.