sábado 15 junio 2024
21 C
Córdoba
21 C
Córdoba
sábado 15 de junio del 2024
spot_img

Bahillo anunció compensaciones por el impacto del dólar soja y anticipó novedades para la Lechería

En el Congreso Internacional de Maíz de Paraná, el secretario de Agricultura aseguró que en los próximos días saldrán nuevos recursos con lo recaudado por el nuevo dólar soja.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, confirmó a Agrofy News que habrá nuevas compensaciones para el sector porcino y avícola. Este anuncio se dará en el transcurso de los días y tiene como objetivo suplir las distorsiones del último dólar soja.

El titular de la cartera estuvo presente en el Congreso Internacional de Maíz, en Paraná, Entre Ríos. Durante su presentación habló de la importancia del cereal para el país y las oportunidades que tiene la Argentina.

Al bajar del escenario, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, se acercó al secretario para hacerle saber el impacto perjudicial del nuevo dólar soja para el sector. Cabe destacar que el viernes, el precio pizarra fue de $ 160.000 la tonelada de soja; mientras que se encontraba en $ 127.000 antes de la medida.

Ante este salto en el precio, el incremento en el costo de los alimentos pone en jaque al sector avícola y porcino. Ambas producciones ya recibieron una compensación luego de la implementación del primer dólar soja.

En concreto, Domenech le reclamó a Bahillo una medida para evitar que números en rojo dentro de las granjas. Además, así evitar el traslado del aumento al precio final del pollo y huevos para consumo.

Ante este pedido, Bahillo confirmó que habrá una medida compensatoria. “Será una compensación, como ya le hemos dado, que tiene que ver con la modificación de las estructuras de costos que pueda generar un dólar soja”, confirmó el secretario. 

Además, contó también el encuentro con Domenech. “Me vino a plantear eso (compensaciones). La herramienta está, el instrumento está y ya está en circuito administrativo”, afirmó Bahillo.

Al mismo tiempo, confirmó que también será para el sector porcino y remarcó el Impulso Tambero. Entendió que este programa no tenía ese objetivo, pero remarcó que es un subsidio para apoyar al tambero.

Bahillo también aclaró que está en análisis la posibilidad de revisar los derechos de exportación de esta producción. La secretaría entiende que el sector atraviesa una situación crítica porque bajó el precio de la leche en polvo. 

“Se conjuga con una mayor producción por la estacionalidad, la mayor oferta forrajera, eso se traduce en un incremento del volumen”, explicó. Por este motivo, señaló que hay medidas en análisis.

“Me reuní la semana pasada con industriales del sector y estuvimos evaluando algunas alternativas. Algunas cuestiones estamos de acuerdo, otras no.  Tengo que cambiar estas opiniones con el ministro de Economía”, manifestó Bahillo. En este sentido, remarcó que se evaluará y se tomará algún tipo de medida.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img