miércoles 2 abril 2025
21.5 C
Córdoba
21.5 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

BCCBA: Lluvias de enero beneficiaron a los cultivos

La Bolsa de Cereales de Córdoba brindó una conferencia con información relacionada a la actual campaña.

Maíz

Durante los primeros días de enero finalizaron las tareas de siembra y se espera un área total de 2,5 millones de hectáreas. Actualmente, el 62 % de los lotes presentan un estado general entre excelente y muy bueno. De las 443 mil hectáreas sembradas en fechas tempranas, solo un 18 % se encuentra atravesando el período crítico. Por último, se proyecta para finales de la campaña una producción de 14,3 millones de tn, que representa un 27 % menos que la campaña 2019/20.

Soja

En diciembre 2020 finalizaron todas las labores de siembra, estimando una superficie de 4,3 millones de hectáreas. Actualmente, la soja temprana (33 %) se encuentra en la etapa reproductiva, mientras que la tardía atraviesa sus primeros estadios fenológicos. En líneas generales, los lotes no presentan complicaciones. Aún así, la campaña podría cerrar con una producción de 9,4 millones de toneladas, valor 33 % menor al volumen producido durante el año pasado.

Sorgo

El avance de siembra alcanzó el 100 % y se estiman 120 mil ha para esta campaña. El cultivo atraviesa distintos estados vegetativos y presenta buenos estados generales. A diferencia del resto de los cultivos, la producción podría aumentar con respecto a la campaña pasada un 11 %, esperando un volumen de 371 mil toneladas.

Maní

Se prevé que en Córdoba la superficie manisera alcance las 266 mil hectáreas, de las cuales el 50 % se encuentra en floración. El cultivo presenta un buen estado general. Las proyecciones indican que la producción alcance las 672 mil toneladas, lo cual representaría una caída del 42 % respecto a la campaña récord 2019/20.

Girasol

Se estiman 6.600 hectáreas de girasol, las cuales atraviesan los últimos estados fenológicos con buenas condiciones generales.

Contexto climático

De acuerdo con los modelos del Climate Prediction Center del National Weather Service de Estados Unidos, se esperan lluvias variadas para la última semana del mes de enero, en un rango de 25 mm a 85 mm, con mayor milimetraje hacia el sur de la provincia.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img