INTA Jesús María y Sincor organizan una destacada jornada enfocada en el desarrollo sustentable y la producción de carne sana. El evento, a realizarse en el predio Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María, abordará las nuevas demandas del mercado y el bienestar animal
La próxima semana se llevará a cabo la jornada “CARNE CON FUTURO”, un evento que se presenta como un nuevo punto de partida para la ganadería regional. Esta iniciativa es organizada conjuntamente por el INTA y Sincor, con el propósito de poner foco en el desarrollo sustentable y las demandas que distinguirán a la producción ganadera.
El encuentro se desarrollará el próximo jueves 20 de noviembre, durante la mañana, en un horario de 9 a 13 horas. La sede elegida es el Salón Pampa ubicado en el Predio de la SRJM (Sociedad Rural de Jesús María), en Malabrigo. La SRJM es un socio estratégico que acompaña estas iniciativas.
La jornada se llevará a cabo bajo la premisa central del “valor de producir con calidad, inocuidad y bioseguridad”. La grilla de ponencias cubrirá diversas áreas cruciales para el sector, incluyendo tendencias, estudios y ensayos sanitarios, estrategias de manejo productivo, y la evolución en la demanda de los mercados internos y externos. Según fuentes del INTA, la idea surge a partir de lo que se denomina carne sana o carne sin antibióticos.
La temática de la disminución del uso de antibióticos es fundamental, ya que existen barreras, como las de la Unión Europea y comentarios acerca de Estados Unidos, que podrían impedir la exportación si no se demuestra la capacidad de producir carne con suplementos que no contengan estos productos. Esto forma parte de un sistema de producción que integra el bienestar animal, considerando aspectos como la sombra, el tiempo para el pastoreo o la ración, y la forma de sacrificio para asegurar la calidad de la carne.
Disertaciones destacadas
La agenda cuenta con destacados especialistas que abordarán temas de vanguardia:
- El Méd. Vet. Fernando Bessone del INTA Marcos Juárez presentará las “Tendencias globales y nacionales en resistencia antimicrobiana: desafíos y oportunidades para la ganadería regional”.
- La Dra. María Eugenia Munilla del INTA Concepción del Uruguay expondrá sobre “Estrategias de manejo y bienestar bovino para reducir el uso de antimicrobianos”.
- El Ing. Agr. Nicolás Cuchero de SINCOR analizará las “Alternativas al uso de promotores de crecimiento de origen antibiótico, en el marco de las BPAs Córdoba”. Se ha anticipado que técnicos de Sincor están trabajando en productos que reducen la cantidad de antibióticos para los animales.
- Finalmente, el Ing. Agr. José María Roca de Frigorífico Logros abordará las “Nuevas demandas del consumidor y mercados externos e internos”.
El evento cuenta con la adhesión y el acompañamiento de diversas instituciones académicas, entidades y grupos técnicos. Entre quienes adhieren y acompañan se encuentran la FCA UNC, UCC, Frigorífico Logros, el Ministerio de Bioagroindustria, CREA y el Colegio de Veterinarios de Córdoba.
La participación en la jornada es con entrada libre y gratuita. Para consultas y más información, los interesados pueden contactarse con el INTA de Jesús María o con la gente de Sincor, quienes tienen oficinas tanto en la ruta nueve en Sinsacate como en el edificio de la Sociedad Rural.






