viernes 28 junio 2024
9.9 C
Córdoba
9.9 C
Córdoba
viernes 28 de junio del 2024
spot_img

Córdoba, con buenas reservas de humedad, avanza en la siembra de trigo

Según la Oficina de Riesgo Agropecuario, se alcanzó el 70 % de siembra del área prevista.

Córdoba aparece nuevamente en el horizonte como una provincia triguera. Alguna vez, el actual Presidente del INTA Nacional, Juan Cruz Molina, llamaba a «pintar Córdoba de verde» cuando se desempeñaba como secretario de Agricultura de la provincia mediterránea, fomentando la importancia de este cultivo de invierno. Por un cambio de condiciones, especialmente climática, la historia vuelve a repetirse. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) informó que la provincia ya sembró el 70 % del área triguera prevista. Además, Marcos Juárez es la única delegación que alcanzó el 100 % de la siembra.

La buena humedad disponible permitió que el producto opte por ciclos tempranos.  “El gráfico de seguimiento de las reservas de agua en el suelo para trigo en la localidad Marcos Juárez indicaría que el almacenaje (línea negra) se hallan ligeramente por debajo de lo normal (franja verde)”, indicó la ORA.

A partir de esta información se realizó una simulación con tres escenarios a 30 días: seco (línea naranja), normal (línea verde) y húmedo (línea azul). “Aun con un escenario seco (menos de 3 mm hasta el 24 de julio), la probabilidad de déficit es nula. Con un escenario normal (aproximadamente 13 mm hasta el 24 de julio), los almacenajes permanecerían en niveles regulares”, indicó la simulación.

Esto muestra que las condiciones de humedad permitirán afrontar la campaña fina. Córdoba lleva la delantera con un buen escenario de reservas de agua.

Por otra parte, en el sudeste bonaerense se observan que lotes con o destinados a trigo cuentan con reservas hídricas óptimas o algo excesivas en algunos suelos con menor capacidad de drenaje. 

“Con lluvias escasas o nulas y temperaturas bajas, el contenido de agua en el suelo no ha variado mucho en el resto del área triguera. Las mayores diferencias se ven en el norte de Buenos Aires, que con las precipitaciones recibidas vio aumentada el área con reservas adecuadas a óptimas”, indicó la ORA.

Por otra parte, en el noreste de Buenos Aires aparecen algunas áreas con excesos hídricos, como consecuencia de las recientes precipitaciones.

Fuente: Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img