Estable ante la seca en el norte de Córdoba, la soja HB4 se cargó de vainas y esperan un óptimo rendimiento
Entre las localidades de Porteña y La Paquita, la cooperativa agrícola Inagro sembró cultivares tolerante a sequía. Celebran su decisión…
Entre las localidades de Porteña y La Paquita, la cooperativa agrícola Inagro sembró cultivares tolerante a sequía. Celebran su decisión…
Al Ing. Fernando Scaramuzza, técnico del INTA Manfredi y experto en agricultura de presión, cuando le piden que hable sobre…
En 2020 se exportaron 840 mil toneladas y esto significó un ingreso de divisas por 1.070 millones de dólares. La…
Voydeferia.com es página web que cuenta con datos de 22 ferias agroecológicas. En un mapa interactivo se puede ver información…
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) resolvió hoy elevar al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, la recomendación de homologar los decretos de las provincias de Córdoba y Misiones, cuyos productores se vieron afectados por la sequía e incendios.
En la carta, las entidades empresarias de Córdoba hacen una fuerte crítica al proyecto y advierten sobre el impacto negativo que tendrá en la producción.
La Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que más de la mitad de la superficie de cultivos invernales en dicha provincia continua con estados regulares a malos.
El pasaje frontal que se observaría cambiando del sábado para el domingo y que avanzaría por toda la región pampeana entre domingo y lunes, sería el mecanismo que genere el ascenso de la humedad a la atmósfera media y con ello el desarrollo alternado de tormentas de gran cobertura.
La Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba, en base a la información hidrológica que brinda la estación del Observatorio Meteorológico Córdoba, pudo determinar que el año 2020 presentó el mayor déficit de precipitaciones registrado. Dicha estación realiza las mediciones desde el año 1955 y debido a esto, hoy en día se cuenta con la información actualizada al respecto, de la cual surge que estamos transitando el año más seco desde que se tienen registros.
Productores de provincias limítrofes a San Luis manifestaron su repudio a los protocolos implementados por la provincia para el ingreso y egreso de personas. Actualmente rigen dos protocolos: uno para permanecer 14 horas y otro para estar por tiempo indeterminado.
En resguardo de la salud de los consumidores, agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba decomisaron más de 30 kilos de embutidos en un establecimiento de El Tío.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) se reunió hoy de manera remota para evaluar la situación de Santa Cruz, afectada por nevadas; de Córdoba, por incendios forestales, y de Formosa por sequía, y elevó al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, la recomendación de declarar la emergencia agropecuaria nacional en las tres provincias, en cumplimiento de la ley Nº 26.509.
La severidad de clima está complicando el normal desarrollo del trigo. La zona que está registrando los mayores daños está…
Ante el ingreso de una manga al norte de la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Agricultura y el…
“No fue vandalismo, sino un robo. Arrimaron el camión y sustrajeron 23 mil kilos a baldazos”. “Para ser sincero, una…
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, mantuvo una videoconferencia con la titular del organismo, Susana Mirassou. Fue el…
Franco Brarda, de la Sociedad Rural de Hernando, fue víctima de vandalismo en las últimas horas. Las imágenes. Un tambero de…
En una conferencia de prensa con medios agropecuarios, el ministro Sergio Busso informó que la campaña 19/20 podría aproximarse a…