A pocos días de una nueva edición de la «Convención de Maíz», el Director Centro Regional Córdoba del INTA habla de la «evolución de los productores cordobeses» para convertir al cereal en el cultivo estrella.
Este próximo viernes 26, desde las 10 hs y con el lema “El maíz hace huella”, representantes de estamentos productivos de Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos tomarán parte de la 8a Edición de la Convención de Maíz. Con organización conjunta de La Bolsa de Cereales de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Sociedad Rural de Jesús María, se pondrá nuevamente en foco las oportunidades que «el maíz proporciona para el valor agregado» como cultivo.
Unos días antes de la Convención, el Ing. Agr. Juan Cruz Molina, Director del Centro Regional Córdoba del INTA, habló de la importancia del Maíz en Córdoba. «Forma parte de la identidad de los cordobeses», destacó, a la vez que reconoció el trabajo de difusión que sirvió a los productores para la toma de decisiones. Cabe agregar que Córdoba, se ha convertido en la provincia más productora de maíz en el país.
Compartimos el análisis que el Ing. Agr. Juan Cruz Molina realizó previo a la 8a Edición de la Convención del Maíz en MundoAgro.
Programa Convención de Maíz
El programa a desarrollar
-10:00 Apertura. Introducción – Importancia del maíz para la región centro de maíz (Córdoba/Santa Fe/Entre Ríos)
10:10 Visión del maíz con autoridades de la Región Centro – Coordinado por Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba. ¿Hay puntos de oportunidad?
11:00 Marco Nacional. Cambio de roles, un periodista entrevistado: Héctor Huergo. Potencialidades y Valor Agregado del Maíz en Córdoba.
11:30 Marco internacional – La Huella del Maíz. Plinio Nastari – Brasil – Presidente da DATAGRO y presidente do Instituto Brasilero de Bioenergia e Bioeconomia
12:00 Cierre conjunto entre Ministerio, Bolsa de Cereales y Sociedad Rural de Jesús María.
El evento será transmitido por el canal de YouTube del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Minagricba).
“Informar que estamos ante la octava edición consecutiva de la Convención del Maíz en Córdoba, habla a las claras de la importancia que tiene este cultivo para nuestra provincia y para la Región Centro. Más del 60 por ciento de este grano a nivel país se produce entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y se le genera valor agregado, transformándolo en proteína vegetal, biocombustibles y bioinsumos. Este año tendremos además la mirada internacional, de manera que continuamos en el camino de potenciar a este importante motor de la economía”, dijo el ministro Sergio Busso.