El jueves 28 de julio en la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Lic. Anibal Casas Arregui dictará desde la 9 hs el curso ¿Cómo conseguir financiamiento e invertir en el mercado de capitales?
Horario: 9 a 13:30 Hs.
Arancel: Publico en General: $400
Estudiantes 50% de descuento
Socios BCCBA 10% de descuento
Objetivo y Destinatarios
Está orientado a individuos, profesionales, directivos y empresarios en busca de adquirir o actualizar sus conocimientos en técnicas y herramientas para invertir su dinero; obtener financiamiento, generar coberturas y gestionar liquidez transitoria; todo ello en relación a los instrumentos existentes y en desarrollo en el Mercado de Capitales. Se tratarán de manera informativa las posibles implicancias y ventajas fiscales.
El curso es eminentemente práctico; no se profundizará en cuestiones teóricas y/ o matemáticas.
Como parte del mismo se trazará un panorama del contexto global y la Argentina en particular, identificando las alternativas más eficientes de colocación de excedentes transitorios/permanentes como de instrumentos de financiamiento, y la combinación inteligente de ambas herramientas.
Está prevista una fuerte interacción con los participantes para abordar situaciones y problemas de la realidad personal y empresaria, desarrollando alternativas de solución a los mismos.
TEMARIO
Módulo 1: Introducción
- Presentación de conceptos clave: Rendimiento y Riesgo.
- Diversificación: herramienta clave en la disminución de Riesgos.
- Criterios de aceptación de una inversión: VAN y TIR. Consideraciones respecto de la incidencia fiscal sobre el rendimiento.
Módulo 2: Principales instrumentos de Inversión y Financiamiento disponibles en el Mercado de Capitales
- Bonos o Renta Fija:
- Conceptos Básicos. Clases (ARS-USD-USD Linked-EUR; Tasa Fija o Variable; Indexados por CER; etc.). Obligaciones negociables. Caso particular: cupones PBI.
- ONsPyME: Instrumento de Inversión y Financiamiento.
- Acciones o Renta Variable
- Conceptos Básicos. Análisis fundamental. Análisis técnico.
- Cauciones
- en ARS y USD. Uso como inversión y como herramienta de financiamiento
- Alquiler de Títulos.
- Sociedad de Garantías Recíprocas
- Características. Socio Protector (Inversión). Socio Partícipe (Financiamiento).
- Cheques de Pago Diferido
- Conceptos Básicos Clases: Avalado-Directo-Otros. Utilización práctica de la herramienta.
- Fondos Comunes de Inversión
- Conceptos Básicos. Clases. Lo que viene.
- Fideicomisos Financieros
- Conceptos Básicos. Herramienta de Inversión y Financiamiento.
- Monedas; Commodities; Derivados
- Conceptos Básicos. Instrumentos disponibles.
- Futuros de Dólar – funcionamiento como inversión y cobertura
.
Módulo 3: Contexto local e internacional
- Descripción somera del entorno económico financiero internacional y local.
- Perspectivas futuras que explican el portafolio de inversión y financiamiento actual.
Módulo 4: Portafolio de Inversiones/Financiamiento en la Argentina de hoy.
- Perfil del Inversor: Objetivos; Tolerancia al Riesgo; Horizonte Temporal; Liquidez
- Uso eficiente de las Herramientas de Inversión y Financiamiento de manera combinada. Consideraciones fiscales básicas.
- Presentación de Portafolios de Inversión/Financiamiento eficientes para Diferentes Perfiles.
- Algunas estrategias usuales:
- Portafolio de alta renta en USD
- Corto Plazo: altas tasas de interés nominales en ARS
- Combinar inversión/financiamiento en un mismo portafolio.
- Conclusiones.