jueves 9 octubre 2025
16 C
Córdoba
16 C
Córdoba
jueves 9 de octubre del 2025
spot_img

El Gobierno de Milei elimina las retenciones a las carnes bovinas y avícolas en busca de dólares

La medida, que rige hasta el 31 de octubre de 2025, es el segundo impuesto a las exportaciones que se rebaja a cero este jueves. El Ejecutivo busca enviar una señal de estabilidad a los mercados, mientras la oposición tilda la decisión de «electoralista».

En medio de una profunda crisis financiera, el Gobierno Nacional de Javier Milei ha confirmado la quita de las retenciones a las exportaciones de carnes avícolas y bovinas. Esta decisión constituye el segundo impuesto a las exportaciones que el mandatario decidió pausar en el transcurso de este jueves.

El anuncio oficial fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales. Adorni comunicó que se aplicarán «retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas». La normativa rige con carácter temporal, estableciéndose su vigencia hasta el 31 de octubre de 2025, lo que coincide con el período de las elecciones legislativas. Esta medida se anunció a pocas horas de que el Gobierno informara una medida idéntica para los derechos de exportación de cereales y oleaginosas.

La principal motivación detrás de esta decisión es la búsqueda de dólares en un contexto de corrida cambiaria y aumento del Riesgo País. El Ejecutivo pretende, mediante esta acción, mantener el valor del dólar entre las bandas que se acordaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, además, enviar una señal clara de estabilidad a los mercados.

Defendiendo la postura del Gobierno, el vocero Adorni argumentó que la gestión actual es «el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos». Esta defensa se produce mientras el vocero evitó referirse a la controvertida venta de reservas del Banco Central, impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, para sostener el valor de la divisa.

Si bien el sector del campo ha recibido la medida con agrado, sosteniendo que esta debería aplicarse de forma definitiva, la oposición ha criticado fuertemente la normativa. Desde la oposición, se ha tildado la decisión de «electoralista», dada su coincidencia con el calendario político de las elecciones legislativas.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos