miércoles 2 abril 2025
13 C
Córdoba
13 C
Córdoba
miércoles 2 de abril del 2025
spot_img

El Gobierno repartió el cupo para exportar carne a Estados Unidos

A 22 postulantes que no participaron de los contingentes asignados en los últimos dos años se les asignaron cupos de 300 a 1.000 toneladas.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso la distribución de 18.871,345 toneladas de carne vacuna que será exportada a los Estados Unidos en el curso de este año, sobre un cupo total de 20.000 toneladas.

La asignación quedó establecida en la resolución 13/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, suscripta por el ministro Julián Domínguez.

Las características de los cortes vacunos frescos, refrigerados congelados sin hueso con destino a Estados Unidos son similares a los que integran la denominada «Cuota Hilton» correspondiente a los países de la Unión Europea.

El proceso de inscripción para los frigoríficos interesados en participar de las asignaciones de cuotas de exportación a Estados Unidos fue abierto el 13 de diciembre del año pasado, y su plazo de inscripción finalizó el 24 del mismo mes.

Agricultura precisó en la resolución que se inscribieron 48 postulantes para obtener una licencia de exportación, y que hubo que tomar determinaciones con algunos interesados por no cumplir con los requisitos establecidos.

En ese sentido, se desestimó la presentación del Frigorífico Maneca, ya que se realizó cinco días después de vencido el plazo, así como las de la Asociación Argentina de Brangus y de Productores de Limangus Argentinos, al no estar inscriptos en el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

Por otra parte, las cuotas de los frigoríficos Quickfood S.A. y Marfrig Argentina S.A., así como las de Frigorífico Alberdi S.A. y S.A. Carnes Pampeanas deberán sumarse ya que forman parte de sendos grupos económicos.

Asimismo, a 22 postulantes que no participaron de los contingentes asignados en los últimos dos años se les asignaron cupos de 300 a 1.000 toneladas, según cada situación específica.

Según datos del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Estados Unidos fue el quinto importador de cortes bovinos en 2021 con 21.128 toneladas, que representaron el 3,7% del total, por un monto de US$ 128,279 millones, a razón de US$ 6.071 por tonelada.

En primer lugar, y con una considerable diferencia respecto del resto, se ubicó China con 424.300 toneladas, equivalentes al 74,3%, seguida por Chile (33.600 toneladas), Israel (30.700) y Alemania (21.900).

No obstante, el precio promedio por cada tonelada exportada a China fue de US$ 3.963, un 34,7% menos que la destinadas al mercado estadounidense.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img