Durante el fin de semana, se observaron mejoramientos temporarios en las condiciones del tiempo, sin embargo, la masa de aire húmedo presente desde ya hace más de un mes sobre la región pampeana, no se ha modificado.
La jornada de hoy ha amanecido con un vasto despliegue de nieblas y neblinas sobre gran parte de la región pampeana. En zonas de Córdoba, estos fenómenos logran niveles de condensación que provocan lloviznas, algo que se repite de manera más dispersa en el sur de Buenos Aires, reportándose lluvias débiles en la zona de influencia de Rosario y algunos corredores que van hacia el norte de Santa Fe.
Las temperaturas siguen moviéndose en un rango muy corto, condicionadas por el entorno húmedo y la nubosidad. Sobre el norte del país, principalmente sobre el noreste, donde los cielos logren presentarse con menos cobertura, se experimentará un rápido crecimiento de las máximas.
En la foto satelital, lo más destacado se presenta sobre el este de la provincia de Río Negro desde donde se reportan lluvias y tormentas de variada intensidad. Esta perturbación comienza a proyectarse hacia el norte, definiendo su evolución para el resto del día. Desde el extremo sur de Mendoza hasta el sudoeste de Buenos Aires, se establecerá un corredor a lo largo del cual pueden encadenarse algunas celdas de tormenta.
Para lo que resta del día de hoy, las coberturas nubosas y las condiciones de inestabilidad se impondrán en gran parte de la región pampeana. Los eventos significativos quedarán restringidos al este rionegrino y el sudoeste de la región pampeana.
En vastos sectores de Córdoba, Santa Fe, centro sur de Entre Ríos y buena parte de Buenos Aires, las coberturas nubosas se mantendrán en niveles bajos, eventualmente pueden quebrarse por sectores y dejar cielos con nubosidad parcial. Del mismo modo este comportamiento puede compensarse con áreas con mayor nivel de condensación, donde se observen lloviznas o lluvias débiles.
El nivel de precipitaciones aumenta entre martes y miércoles sobre la franja central. Esperándose para el jueves el apogeo de las lluvias, donde pueden concretarse eventos muy destacados y generalizados en gran parte de la región pampeana y el NEA.
Fuente: Agrofy News.