Este Miercoles 26, Jornada a Campo del IPCVA en Tres Arroyos

Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una inscripción previa en www.ipcva.com.ar

Fernando Briones destacó el excelente estado del campo y el momento histórico que atraviesa la ganadería argentina, de cara a la jornada que el IPCVA realizará este miércoles en su establecimiento.

El establecimiento María Luisa, ubicado sobre la ruta a Claromecó, será este miércoles escenario de una nueva jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), con la participación de INTA, la Chacra de Barrow y la Sociedad Rural de Tres Arroyos. El productor Fernando Briones, anfitrión del evento, dialogó con Radio 3 Continental y afirmó que todo está preparado para recibir a los asistentes.

Briones explicó que fue convocado principalmente por la ubicación estratégica del establecimiento, de fácil acceso y visible desde la ruta. “Estamos mostrando un poco lo que hacemos, pero los protagonistas serán ellos, los que vienen a exponer”, señaló.

Con más de 40 años de trabajo en ganadería, el productor destacó que este tipo de jornadas funcionan como un impulso para ordenar y mejorar el establecimiento. “El campo está excelente y la hacienda que vamos a mostrar está en inmejorables condiciones, motivados por las lluvias y la abundancia de pasto”, afirmó.

La actividad comenzará a las 8.30 con la acreditación. El IPCVA montará su carpa como en las jornadas que realiza en todo el país, y luego de una presentación del propio Briones, expondrán la directora de la Chacra de Barrow y el presidente del IPCVA.

Durante el recorrido, los asistentes podrán observar tres categorías de hacienda preparadas especialmente para la ocasión:


  • Vaquillonas inseminadas de 15 meses,



  • Vaquillonas de primer parto,



  • Vacas adultas de entre 3 y 15 años, que pese a no tener dientes, “siguen produciendo terneros excelentes cuando cuentan con buen pasto”, destacó Bruel.


En relación al presente de la carne vacuna en el país, el productor afirmó que la ganadería atraviesa su mejor momento histórico, con la reapertura y expansión de mercados como China, Europa y Estados Unidos. “Se abre una oportunidad única para integrar a la Argentina en los mercados del mundo”, señaló, y sostuvo que los números actuales llevarán a que muchos productores reconsideren el rol de la ganadería dentro de los sistemas mixtos.

Briones indicó que la demanda internacional creciente, especialmente por parte de China, sumado al ingreso de carne argentina al mercado estadounidense, explica algunas variaciones recientes en los precios internos. “Hasta que el stock de vientres aumente, habrá movimientos, pero la proyección es muy positiva”, afirmó.

Finalmente, destacó el impacto del año lluvioso en la región: “El agua es el mejor ministro de Economía: permite reducir superficie requerida, mejorar la condición de los animales y bajar costos”.

El productor invitó a los interesados a participar de la jornada y agradeció el acompañamiento. “Los esperamos a todos; va a ser un día muy lindo”, concluyó.