viernes 11 abril 2025
17.2 C
Córdoba
17.2 C
Córdoba
viernes 11 de abril del 2025
spot_img

Gobierno y la Mesa de Enlace vuelven a verse las caras por retenciones

Será el segundo encuentro en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en el marco de un inminente aumento de retenciones.

El domingo el presidente Alberto Fernández ratificó el objetivo del Gobierno: llevar las retenciones a la soja al 33% y disminuir la alícuota para economías regionales.

Las entidades del campo rechazan esta nueva suba y bajo este marco la Mesa de Enlace volverá hoy a la sede del Ministerio de Agricultura para reunirse con Luis Basterra. El encuentro está previsto a partir de las 10.

En la última reunión entre el funcionario de la cartera agropecuaria y las entidades del campo se realizó un análisis detallado de la actualidad de cada uno de los sectores del campo. Si bien no hubo definiciones concretas, Basterra se comprometió a llevar esta información al Ministerio de Economía, para intentar disuadir una nueva suba de retenciones.

«Se continúa poniendo el foco en la contribución del sector privado vía impuestos sin que exista un esfuerzo conocido, concreto y sincero por mejorar las cuentas públicas por vía del control de los gastos», destacó Daniel Pelegrina, presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA) luego del discurso del presidente en el Congreso.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), destacó que «la propuesta del gobierno no es generosa». «Alienta la puerta giratoria en la que el campo pone cada vez más pero el gasto público crece y la pobreza nunca baja. Los productores están atrapados en la voracidad de los gobiernos que nos exigen pagar lo que ya no tenemos».

Las entidades de base emitieron duros comunicados y hasta pidieron un cese de comercialización de 15 días, acompañado de una «rebelión fiscal».

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) destacó: «En la mochila que lleva el campo no le cabe un gramo más de impuestos».

CARBAP adelantó que de no prosperar el dialogo previsto para hoy, se iniciara un plan de asambleas regionales para los meses venideros junto a medidas de fuerza: «Se entiende la situación de emergencia de la Argentina y las necesidades fiscales, pero el Gobierno debe dar buenas señales para tener un campo productivo y trabajando, y no enojado y marchando en las rutas».

Fuente: Agrofy news

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img