lunes 17 junio 2024
9.3 C
Córdoba
9.3 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

INASE dispuso el uso de semilla fiscalizada de Garbanzo para evitar una enfermedad

El Instituto Nacional de Semillas intenta de esta manera evitar la rabia del garbanzo, una enfermedad que provoca severos daños en estos cultivos.

La producción de garbanzo deberá utilizar semilla fiscalizada a partir de enero de 2024. La medida la impulsó el Instituto Nacional de Semillas (INASE) para evitar la propagación de una enfermedad letal. El organismo quiere cortar con la propagación de la rabia del garbanzo. Se trata de una enfermedad que se propaga al sembrar semillas contaminadas.

De esta manera, el INASE aseguró que con la semilla fiscalizada se controlaría la enfermedad.  La resolución establece: “Toda semilla de garbanzo (Cicer arietinum L.) que se comercialice a partir de día 1 de enero de 2024 deberá corresponder a la clase fiscalizada”.

Este cultivo creció y se posicionó como una alternativa en la rotación de cultivos. Córdoba, Salta y Tucumán son las principales provincias donde se incorporó esta práctica. 

Actualmente, el 95 % de la producción de garbanzo se exporta. Argentina se ubicó entre el segundo y tercer lugar en legumbres secas exportadas.

Sin embargo, una enfermedad puso en vilo a la producción. Para evitar la propagación de la rabia del garbanzo se estableció el uso de semillas fiscalizadas.

Esto se debe a que la enfermedad se da por la introducción de semillas contaminadas y por las condiciones ambientales favorables que la región productora reúne para el desarrollo de la enfermedad. Al mismo tiempo, no existe, por el momento, un método de control eficaz.

Esta enfermedad puede generar pérdidas de hasta el 100 %. Por eso, se propusieron estrategias de manejo que plantean la detección en semillas como medida de control por ser la principal vía de transmisión.

De esta manera, resulta imprescindible que la totalidad de la semilla comercializada corresponda a la clase fiscalizada. Así se otorgan garantías sobre la calidad, sanidad e identidad al productor agrícola.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img