El economista disertó en la Jornada de Actualización CREA del Norte de Córdoba.

La expresión del dirigente ruralista Eduardo Buzzi puso un toque de alerta en el Gobierno al señalar que los productores no liquidarían más del 20 % de su cosecha. El asunto no parece menor cuando para el Gobierno, el ingreso por retenciones de Maíz y Soja en una campaña con cosecha récord puede dar el oxígeno largamente esperado. El economista Jorge Ingaramo opinó sobre el tema durante la Jornada CREA realizada en la sociedad Rural de Jesús María y opinó que «por necesidad», los productores venderán algo más que un 20%».
«Los productores agropecuarios creo que liquidarán buena parte de la cosecha de esta campaña o sus granos en existencia», aseveró Ingaramo a MundoAgroCba. Luego de cerrar la JAT Agrícola-Ganadera realizada por CREA en la Sociedad Rural de Jesús María, Ingaramo señaló que los productores están encerrados en brete económico tras el fracaso de la última campaña afectada por la sequía.
«Los números son muy finos. Deben pagar a contratistas, arrendatarios y la deuda de los insumos. Sumado a que el productor no tendrá el dinero que esperaba. Por los impuestos, el productor perderá entre 30 a 40 dólares por tonelada según el cultivo, con el consabido malestar de no tener el resultado tras las señales que había recibido inicialmente».
Por último, Ingaramo señaló que cree que buena parte de la cosecha será liquidada rápidamente: Me parece que por la necesidad, el productor liquidará cerca de un 60 % de la cosecha de maíz y soja. Esto es una buena noticia para el Gobierno, porque con la buena campaña podrían quedarle unos 21 Mil Millones de dólares, con unos 17 mil millones para el sector productivo. Esto debería dejarle un poco de tranquilidad monetaria al equipo económico, sumando los fondos que ingresarán por la ayuda del FMI», destacó.