domingo 17 agosto 2025
13.3 C
Córdoba
13.3 C
Córdoba
domingo 17 de agosto del 2025
spot_img

La ganadería regresa con fuerza al centro de Córdoba, una apuesta rentable frente a la agricultura

La actividad ganadera resurge como una oportunidad de negocio clave en la provincia de Córdoba, con márgenes económicos favorables que la posicionan como una alternativa estratégica ante los ajustados rendimientos agrícolas. Expertos y productores se reunirán en la jornada ganadera MECA25 para impulsar su revalorización y el desarrollo de sistemas de trabajo colaborativos.

Córdoba, conocida tradicionalmente por su cuenca lechera, está viendo cómo la ganadería de carne recupera un papel protagónico en su centro. Este resurgimiento se debe a los mejores resultados económicos que ofrece la producción de carne, especialmente en comparación con los alquileres agrícolas, que han ajustado sus números, y la siembra en tierras de menor aptitud.

En este contexto de revalorización, la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA25), en Villa María, organizará una jornada ganadera centrada en la cría y el engorde. El objetivo es destacar a la ganadería como una actividad dinamizadora para la región central, haciendo especial hincapié en su desarrollo en suelos de inferior calidad.

La jornada, que se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre en la Sociedad Rural de Villa María, contará con la participación de expertos que abordarán temas cruciales como:

Genética

Indicadores productivos

Sistemas de trabajo

El negocio del engorde

Un aspecto destacado del evento será la presentación del Grupo Ganaderos del Centro, una iniciativa que subraya la importancia de la sinergia y el trabajo asociado. Integrado por una decena de productores y profesionales, este grupo lleva tres años buscando soluciones, apoyos e ideas conjuntas para potenciar la mejora grupal e individual.

Alejo Ferrero, productor de Los Zorros (Departamento Tercero Arriba), es un claro ejemplo de esta transición y del valor del trabajo en grupo. Tras el «boom» de la soja, Ferrero decidió dejar la agricultura debido a los altos costos de arrendamiento y la falta de rentabilidad sin maquinaria propia. Junto a su familia, inició su actividad ganadera de cero, alquilando campos y estableciendo una pequeña cabaña de angus colorado.

Ferrero, quien coordina uno de los bloques de la jornada, enfatiza la importancia de trabajar en conjunto para mejorar. Su grupo, que inicialmente funcionaba como «Cambio Rural», se dedica principalmente a la ganadería de cría, con algunos miembros realizando engorde y otros vendiendo terneros. Según Ferrero, el éxito de estos grupos radica en la mente abierta y la generosidad al compartir datos y tiempo. Esta colaboración les permite crecer individualmente y proyectar ideas futuras como la comercialización conjunta.

El programa de la jornada, que busca brindar una vasta propuesta de capacitación, incluye además:

Bloque 1: Importancia y novedades de la genética en rodeos de cría (Diserta un integrante de la Asociación Argentina de Aberdeen Angus, coordina Alejo Ferrero).

Bloque 2: La actividad ganadera de cría en Villa María (Incluye pastoreo intensivo, sanidad, y presentación de indicadores productivos y reproductivos del Grupo de Productores del Centro. Disertan Nicolás Sambucetti y productores del grupo, coordina Ing. Sergio Dequino).

Bloque 3: Engorde: ¿Cómo cierra el negocio ganadero? (Diserta Med. Vet. Carlos Margineda, INTA Marcos Juárez, coordina Miguel Martinengo).

Cierre de la actividad: Degustación a ciegas de carne Aberdeen Angus y Holando, con votación del público y publicación de resultados al momento (Diserta Juan Manuel Gallego, coordina Luciana Ezcurra).

La actividad requiere inscripción previa a través de la web www.megaexpovillamaria.com.ar, entregará certificados de participación y aplica al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) de la provincia de Córdoba. La jornada dará inicio a las 17 hs con la presentación del Grupo Ganaderos del Centro.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos