Los productos dentro del ítem “alimentos y bebidas no alcohólicas” alcanzaron una suba anual del 296,2%.
El Indec dio a conocer la inflación en enero: 20,6% para el primer mes medido de manera completa en la presidencia de Javier Milei, con lo que el acumulado de los últimos doce meses marcó incremento de 254,2%.
El capítulo con mayor incidencia en todas las regiones fue la de Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%). “Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales. La inflación núcleo, que elimina precios regulados y estacionales, mostró un incremento de 20,2% en el mes”, agrego el informe.
En el rubro alimentos se destaca el aumento que tuvo la carne, que durante 2023 tuvo un aumento del 296,6% en el Gran Buenos Aires. Y el 2024 lo inició con un incremento de 19,6% en GBA.
Según el último estudio publicado por el organismo, los precios de alimentos en varias regiones del país tuvieron un fuerte aumento. La zona de la Patagonia experimentó el mayor aumento interanual, alcanzando un aumento del 313,9%.
En el noroeste, se registró un aumento del 297%, mientras que en Gran Buenos Aires y la región Pampeana fue del 295,8%. En la región de Cuyo, el aumento fue del 293,8%, y en el Noreste alcanzó el 287,2%.
El primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del 2024 que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas habían calculado que la inflación de enero iba a marcar el 21,9 por ciento.

Fuente: Agrofy News