lunes 31 marzo 2025
11.1 C
Córdoba
11.1 C
Córdoba
lunes 31 de marzo del 2025
spot_img

La Soja terminó la ronda en terreno positivo, mientras caen los cereales en Chicago

Los cereales continúan cayendo en Chicago ante las expectativas de mayor área sembrada con maíz en EE.UU. y del fin del conflicto armado en la región del Mar Negro. La soja cierra con ganancias por la debilidad del dólar y una mayor demanda internacional.

Los futuros de trigo de Chicago encadenan una cuarta rueda consecutiva con pérdidas, con los contratos más cercanos alcanzando nuevos mínimos desde que comenzaron a ser operados. Las cotizaciones del trigo están presionadas por las previsiones de lluvia en el cinturón de trigo estadounidense y ruso, las magras ventas de exportación de trigo estadounidense y un acuerdo para aplicar un alto el fuego en el Mar Negro. En su informe semanal, el USDA indicó que las ventas externas de trigo sumaron 111.500 toneladas. Esta cifra se aproxima al extremo inferior del rango de expectativas comerciales, de entre 100.000 y 600.000 toneladas.

Los futuros de maíz anotan su tercera caída consecutiva al cerrar levemente por debajo del precio de ajuste de ayer y llegando a niveles mínimos de tres semanas. El cereal continúa presionado por las expectativas de un aumento en el área sembrada en los Estados Unidos este año. Los operadores del mercado están a la expectativa del informe de perspectivas de siembra y de stocks trimestrales que publicará el USDA el próximo lunes. Este organismo divulgó hoy datos de ventas de exportación que se situaron en 1,04 Mt, dentro del rango de estimaciones de entre 0,6 y 1,6 Mt en la semana que finalizó el 20 de marzo. Esto supone un descenso del 30,5% respecto a la semana anterior y del 13,8% respecto a la misma semana del año pasado.

Los futuros de la soja finalizan la rueda de operaciones en terreno positivo, con el contrato de mayor volumen operado mostrando ganancias del orden del 1,5%. La oleaginosa se vio impulsada por la debilidad del dólar respecto de las monedas de los principales socios comerciales de los Estados Unidos y por el aumento de las primas FOB de la soja de origen brasileña, a pesar de la presión del avance de la cosecha. Las existencias ajustadas en China aumentan la demanda por los suministros sudamericanos y esto repercute en las cotizaciones de Chicago.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img