martes 21 octubre 2025
14.9 C
Córdoba
14.9 C
Córdoba
martes 21 de octubre del 2025
spot_img

Las exportaciones de oleaginosas crecieron un 9% en volumen en los primeros ocho meses del año

Entre enero y agosto de 2025, los principales complejos oleaginosos (soja, girasol y colza) registraron 31,6 millones de toneladas en ventas al exterior, un crecimiento promedio del 9% en volumen, generando ingresos por $14.229 millones de dólares, marcando los mejores valores del sector en un trienio.

Las exportaciones de los principales complejos oleaginosos de Argentina experimentaron un crecimiento significativo del 9% en volumen durante los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el año anterior. Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, el sector alcanzó 31,6 millones de toneladas en exportaciones, generando un monto de 14.229 millones de dólares. Estos valores, tanto en volumen como en entrada de divisas, representan las cifras más altas registradas por el sector en los últimos tres años.

Los complejos incluidos en este balance de crecimiento son la soja, el girasol, la colza y otras oleaginosas, que abarcan granos, semillas y sus productos derivados. Los datos fueron procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, basándose en información del INDEC.

El Girasol Lidera el Salto de Valor

Dentro del conjunto, el complejo del girasol se destaca con un crecimiento del 26% en volumen, totalizando 2,12 millones de toneladas. Además del volumen, el girasol registró un aumento del 48% en el valor exportado, la cifra más alta en los últimos siete años, alcanzando los 1.432 millones de dólares. El aceite de girasol es el principal producto que impulsa esta mejora en los ingresos, seguido por los granos y los residuos y subproductos.

En el complejo de la colza, el crecimiento en volumen fue del 16% (5.380 toneladas), impulsado principalmente por la venta de semillas, lo que se tradujo en un aumento del 19% en el valor exportado respecto a 2024.

Detalles del Complejo Soja

El complejo de la soja mantuvo su predominio en volumen, creciendo un 8%, alcanzando 29,5 millones de toneladas exportadas. Los mayores incrementos dentro de la soja se registraron en el volumen de exportación de poroto de soja con un 35% (5,5 millones de toneladas), seguido por el aceite de soja con un aumento del 7% (4,5 millones de toneladas) y los residuos y subproductos, que crecieron un 3% (18 millones de toneladas). En términos de ingresos, el aceite de soja registró los mayores aumentos de valor con un 22%, seguido de cerca por el poroto de soja con un 21%.

Rendimientos Excepcionales en «Otras Oleaginosas»

Entre otras oleaginosas, el aceite de jojoba experimentó un aumento espectacular, con un 344% de crecimiento en volumen y un 409% en valor, situándose en los montos más altos de los últimos años. El sésamo también mostró un desempeño sólido, incrementándose un 68% en volumen y un 64% en valor.

Liderazgo Global y Nuevos Mercados Estratégicos

Argentina mantiene una posición de liderazgo a nivel mundial en la exportación de aceite, harina y porotos de soja, así como de aceite y harina de girasol.

Los diez principales destinos de venta de estas oleaginosas concentran más del 53% del total, y son, en orden de importancia: China, Vietnam, India, Irlanda, Arabia Saudita, Italia, Indonesia, Malasia, Turquía y Países Bajos.

No obstante, varios destinos emergentes mostraron crecimientos vertiginosos. Entre los más relevantes se destaca Marruecos, con un aumento del 439% en las ventas impulsado por el aceite de soja. Le siguen Yemen, con 222% de crecimiento explicado por las ventas de residuos y subproductos de soja; Panamá, con 217% debido al aceite de soja; Grecia, con 130% por los residuos y subproductos de soja; Ecuador, con 126% por el aceite de girasol y los residuos y subproductos de soja; e Indonesia, con 119% por los residuos y subproductos de soja.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos