En el caso del Maíz, se aguarda informe del USDA con ventas semanales que apuntalan las subas.

Maíz
El maíz retoma su sendero alcista el día de hoy, cerrando con ganancias. Los mercados ya parecen estar apuntando hacia proyecciones de mayores ventas externas y menores stocks globales. Hay expectativa por las ventas semanales del USDA, a publicarse mañana por la mañana. Se esperan ventas récord, lo que apuntala los precios. Los pronósticos están enfocados, al igual que en los últimos meses, en la robusta demanda por parte de China, que parece sostenerse en el tiempo. Asimismo, una importante demanda por parte de la industria del etanol estadounidense colabora en las alzas del grano amarillo.
Trigo
Los contratos de futuros de trigo en Chicago terminan el miércoles con leves alzas. A pesar de la incertidumbre por el posible adelantamiento y cambio de esquema en las retenciones de Rusia, la oferta global parece estar respondiendo ante la demanda externa. Se esperaba un contexto mundial más ajustado ante posibles reducciones de exportaciones de trigo ruso, pero las buenas perspectivas en otras zonas productivas, como la Unión Europea y Ucrania, limitan las ganancias.
Soja
Los futuros de soja cortan la seguidilla de bajas y cierran con subas en sus precios. Las exportaciones de soja de Brasil en enero fueron las más bajas en seis años, aún con perspectivas de recortes en la cosecha final, lo que pone presión a las cotizaciones. Además, mejoran las perspectivas de comercio mundial para la harina y el aceite de soja, impulsando sus precios.
Fuente: Dirección de información y estudios Económicos BCR.