Organizaciones realizaron un Taller para analizar proyectos para el manejo de cuenca.
Esta mañana se desarrolló el 1° Taller Participativo de Diseño de la Cuenca Alta La Picasa. Se trata de un proyecto que pretende, sobre la base de recolectar información desde entidades, productores y organismos, el desarrollo de modelos matemáticos de predicción para comprender el comportamiento de la cuenca, y así mejorar la toma de decisiones a nivel productivo y de políticas públicas.
Se trata de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la universidad holandesa de Wageningen, el INTA, la Secretaría de Recursos Hídricos, la Universidad Nacional de Río Cuarto, productores y diversos actores: dirigentes, docentes, referentes institucionales e intendentes.
Bajo el lema “Con los pies en el suelo y no en el agua”, en este primer taller se delinearon las metodologías de trabajo de aquí en adelante, y ya está prevista la realización de una segunda instancia a fines de noviembre.
En la apertura del Taller, que contó con puntos presenciales y conexiones a través de videoconferencia, participaron el ministro Sergio Busso; el embajador de Holanda Roel Niewenkamp; los secretarios de Agricultura y de Recursos Hídricos Marcos Blanda y Edgar Casteló; el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Francisco Iguerabide y el director regional de INTA Córdoba, Juan Cruz Molina.