Permitirá centralizar los ensayos de los componentes. Además, permitirá compartir el know how entre la Universidad Nacional y el sector privado.

Argentina puso en marcha el primer laboratorio de maquinaria agrícola de Latinoamérica. Se trata de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Rosario y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El sector de la maquinaria agrícola creció de forma importante en los últimos años, no solo en caudal de ventas sino también en evolución de la maquinaria. Según informó el INDEC, este rubro durante el tercer trimestre de 2020 superó los 26 mil millones de pesos de facturación.
El laboratorio tendrá como objetivo central brindar servicios de ensayo y desarrollo tecnológico en base a las necesidades actuales de la industria. El lanzamiento se concretó con la firma de un convenio entre el presidente del INTI, Rubén Geneyro, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Graciela Utges.
Este espacio estará ubicado en el edificio anexo del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Cabe destacar que la estructura edilicia ya está montada y su puesta en funcionamiento permitirá reunir las capacidades de ambas instituciones en un único espacio.
Se espera que el laboratorio aporte en el equipamiento existente y compartiendo tanto los conocimientos como el know-how. Como primera acción, se realizará una definición de los servicios a brindar por el laboratorio en base a las necesidades actuales de la industria y las conclusiones de un análisis de prospectiva tecnológica, destacaron desde el INTI.
“Es muy importante el acuerdo que firmamos, sobre todo pensando en un sector tan trascendente en nuestros tiempos como es el de maquinaria agrícola. Es una verdadera alegría que entre varios actores públicos podamos brindar aportes para la reconstrucción productiva, el crecimiento, las exportaciones y la generación de empleo”, destacó el presidente Geneyro durante el acto.
Fuente: Agrofy News.