viernes 31 octubre 2025
9.7 C
Córdoba
9.7 C
Córdoba
viernes 31 de octubre del 2025
spot_img

TodoLáctea 2026 se muda a San Francisco, confirma fecha y presenta un logo que apunta a la sostenibilidad

La mayor exposición láctea del Cono Sur se celebrará del 12 al 14 de mayo en San Francisco, Córdoba, bajo el lema de “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”, adelantando una amplia agenda de capacitaciones y desafíos.

El Grupo TodoAgro, organizador de la muestra láctea más grande del Cono Sur, ha confirmado la fecha de realización de su edición 2026. La exposición TodoLáctea se desarrollará del 12 al 14 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco, provincia de Córdoba.

La muestra se llevará a cabo bajo el lema “Pensar globalmente, Actuar localmente y Producir sustentablemente”. En línea con esta visión, los organizadores han presentado una modificación en el logotipo. El nuevo diseño presenta la figura de la vaquita blanca con un marmoleo singular que alude a la forma de un planisferio. Este cambio visual expresa la visión de los organizadores sobre la lechería moderna, la cual exige una mirada global que permita comprender las tendencias, innovaciones y desafíos que atraviesa el sector a nivel mundial, para luego adaptar y aplicar esos conocimientos a las particularidades locales de cada región o país.

El lanzamiento oficial de TodoLáctea 2026 se realizará durante la segunda quincena de noviembre en la Sociedad Rural de San Francisco. El Grupo TodoAgro ha informado que en los próximos días se comunicarán las precisiones de la presentación a los medios de comunicación.

Propuestas y Novedades: Un Foco en Capacitación y Competencia

De cara a esta presentación oficial, el Grupo TodoAgro decidió adelantar diversas propuestas vinculadas a las actividades y capacitaciones que ya se están detallando para TodoLáctea 2026.

Entre las jornadas técnicas y educativas confirmadas se destacan:

• La Jornada Tambo 360, que abordará temas cruciales como Residuos pecuarios, Biogás y Bonos verdes.

• Las Jornadas Lecheras de Tambos Estabulados e Híbridos, y una Jornada de Tambos de Bajo Costo.

• La Jornada de Calidad de Leche y la Jornada de Reproducción y Genética Lechera.

• Una Jornada sobre Financiamiento de la Cadena Láctea.

• El Simposio de Ciencia y Tecnología de Lácteos.

• Un Taller (teórico-práctico) de Podología Bovina.

• La Jornada Nacional de Guacheros.

• Una Jornada enfocada en la diversificación productiva, titulada «El Negocio de la Carne Vía Beef on Dairy».

En cuanto a las competencias y exhibiciones, el evento contará con:

• La Competencia Nacional de Vacas Robóticas.

• La Plaza de los Forrajes Conservados y la SuperCopa de Forrajes Conservados.

• La celebración de la Fiesta de las Razas y Cruzas Lecheras.

• Varias copas nacionales de productos lácteos, como la Copa Argentina del Dulce de Leche, la Copa Argentina de Quesos con Ojos y la Copa Argentina de la Muzzarella.

• La Exhibición de Búfalas, Burras y Ovejas.

• Las Olimpíadas Lecheras Nacionales.

• Eventos ganaderos como el Remate de Hembras y Machos Seleccionados y la Jura de Ejemplares de Pedigrí, Holando Argentino y Jersey.

TodoLáctea 2026 también incluirá el Tour Lechero por Tambos con Sistemas Rotativos.

El Desafío Lácteo Universitario: Formando a la Nueva Generación

Buscando formar profesionales competentes en el sector lechero argentino, la nueva edición de TodoLáctea propone una experiencia educativa colaborativa y anclada en una práctica real.

Se trata de una competencia interuniversitaria donde los estudiantes de nivel superior trabajarán en equipos. Los equipos deben visitar un tambo y analizar sus operaciones, abarcando la producción, el manejo del hato y los registros financieros. Luego, los participantes elaborarán recomendaciones con el objetivo de mejorar áreas clave como la nutrición, la eficiencia y la salud animal.

Finalmente, los equipos deberán presentar sus recomendaciones ante un panel de jueces, que estará compuesto por consultores, veterinarios y productores, quienes dictaminarán y evaluarán las experiencias analizadas.


ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos