martes 14 octubre 2025
21 C
Córdoba
21 C
Córdoba
martes 14 de octubre del 2025
spot_img

Tregua en riesgo: el motivo por el que el trigo toca mínimos históricos

La abundante oferta global y el conflicto arancelario entre EE. UU. y China hunden los cereales y mantienen la soja bajo presión, a pesar de los esfuerzos por calmar el mercado.

 

Análisis de la Apertura Semanal en Granos: Rosario vs. CBOT

La primera sesión de la semana en el mercado de granos reflejó una marcada divergencia en las presiones de precios entre el plano local e internacional. Mientras que el mercado argentino de Rosario se vio afectado principalmente por la caída del tipo de cambio, el mercado de Chicago (CBOT) estuvo dominado por la abundancia de oferta y las tensiones geopolíticas.

I. Mercado Local: Rosario y el Impacto del Dólar

Una importante baja en el tipo de cambio generó un correlato directo en las cotizaciones de los granos a nivel local. El Dólar Banco Nación se ubicó en $1340 para la compra y $1349 para la venta.

A. Soja y Maíz El volumen de soja se negoció a $340 por tonelada. Para operaciones de entrega contractual, fijación de mercadería o en moneda local, el valor equivalente alcanzó los $465.000 por tonelada.

El maíz mostró los siguientes ajustes en sus contratos:

  • Disponible: $174 por tonelada.
  • Tramo Contractual: $173 por tonelada.
  • Noviembre: $175 por tonelada.
  • Diciembre y Enero: $176 por tonelada.
  • Nueva Cosecha: Los ajustes progresivos se vieron en Marzo ($170), Abril y Mayo ($168), Junio ($166) y Julio ($163) por tonelada.

B. Trigo y Otros Cultivos La oferta de trigo se negoció a $16 por tonelada, aunque el registro oficial de Cido Granos marcó negocios puntuales a $195 por tonelada. Noviembre y Diciembre se sostuvieron en $15 por tonelada, mientras que Enero trepó a $17 por tonelada en los tramos cortos de negociación.

Otros granos cotizados fueron:

  • Girasol: Negociado a $320 por tonelada para la tira Diciembre-Febrero, alcanzando $340 para Mayo.
  • Sorgo: $160 por tonelada para la entrega contractual.
  • Cebada: Sin cotización.

II. Presión Global: Chicago y la Caída de los Cereales

En el mercado de referencia (CBOT), los cereales cayeron presionados por la oferta global. Esta tendencia es impulsada por un mercado global que se percibe como «suficientemente abastecido» y que maneja grandes expectativas productivas hacia fin de año.

A. Trigo: Mínimos Históricos El trigo ajustó $13 por tonelada, alcanzando mínimos en más de 5 años. Esta baja se explica por la llegada de la oferta rusa al mercado de exportación y las excelentes previsiones de cosecha tanto para Argentina como para Australia, factores que, en conjunto, podrían dejar una producción global récord.

B. Maíz: Impacto de la Cosecha Norteamericana El maíz operó en «número rojo» durante la jornada, presionado por la abundante oferta proveniente de los campos norteamericanos. El contrato más inmediato ajustó (por tonelada) y registró mínimos desde el mes de agosto.

C. Soja: El Conflicto Arancelario como Freno La soja subió tímidamente, en parte por un intento de las autoridades (Trump y Besent) de transmitir calma al mercado. No obstante, la oleaginosa está siendo presionada por el recrudecimiento del conflicto arancelario entre Estados Unidos y China. China es un actor clave, ya que es el principal comprador de productos estadounidenses, siendo el destino del 56% de la soja exportada.

A pesar de los esfuerzos por poner «paños fríos a la situación» por parte del mandatario y el secretario del tesoro durante el fin de semana, la amenaza persiste, luego de que el presidente Donald Trump anunciara controles en las exportaciones de tierras raras, acusando a China de «movimientos hostiles en el comercio exterior», lo que pone en peligro la tregua comercial vigente y presiona el precio de la soja. El aceite de soja retrocede un 2% semanal, mientras que el contrato de futuro más inmediato de la oleaginosa ajustó $372 durante la rueda del día lunes.


Tabla Comparativa de Cotizaciones y Tendencias

Commodity Rosario (Argentina) – Cotización de Referencia CBOT (EE. UU.) – Tendencia y Factores Clave
Soja $340/ton Sube tímidamente. Presionada por conflicto EE. UU. – China (China compra 56% de exportaciones).
Maíz Disponible: $174/ton Cae (operó en «número rojo»). Presionado por la abundante oferta de campos norteamericanos. Mínimos desde agosto.
Trigo Oferta: $16/ton Cae drásticamente, ajustando $13/ton. Mínimos en más de 5 años. Presionado por la oferta rusa y las previsiones de producción global récord (incluyendo Argentina y Australia).
Girasol Diciembre-Febrero: $320/ton (No se dispone de información en las fuentes)

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos