jueves 3 abril 2025
24.4 C
Córdoba
24.4 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

FMC comenzó a producir en Argentina su insecticida más conocido

En julio de este año, comenzó a producir en Pergamino la molécula Rynaxypyr, que es el ingrediente activo dl insecticida más vendido del mundo, Coragen. Apuesta no solo a abastecer al mercado interno, sino también a exportar en 2022.

La compañía FMC Corporation, líder global en Ciencias del Agro y Protección de Cultivos, anunció que a partir de julio pasado comenzó a producir en Argentina la molécula Rynaxypyr, que es la base de uno de los productos más importantes de su portafolio: el insecticida Coragen.

Las características de esta formulación y su proceso de fabricación fueron presentadas al secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, el lunes 23 de agosto, durante una visita a la planta de la firma Rizobacter, en Pergamino, donde FMC llegó a un acuerdo para elaborar este principio activo.

“Continuando con el compromiso de traer tecnologías al país, a partir de julio FMC comenzó con el proceso de producción nacional de su producto patentado más importante a nivel mundial, Coragen. Con esta decisión, la compañía apuesta a sustituir importaciones y generar más inversión, desarrollo y mano de obra local”, destacó Sebastián Camba, Gerente de Marketing de FMC para el Cono Sur.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que la estrategia no es solo abastecer al mercado local, sino también a exportar desde Argentina a otros países de la región en 2022.

El Lic. Camba también subrayó que Argentina es el cuarto país del mundo en el que FMC decide producir una de sus moléculas más importantes, y que aporta mucha seguridad para los productores agrícolas. “FMC trajo a Argentina esta tecnología y ya se está trabajando en el registro de nuevos productos para formular a nivel local, porque la compañía entiende la importancia que tiene la agricultura en el país y el peso estratégico de esta nación en la producción de alimentos a nivel global”.

A partir de ahora, el 70 por ciento de los productos que ofrece FMC en el país, son de fabricación nacional. En 2021, la producción de Rynaxypyr se estima en 200.000 litros, y en 2022, de 350.000 litros.

“Este ha sido uno de los pasos más importantes dados por FMC a nivel local, y el compromiso es seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, para traer al país más soluciones de alta tecnología y contribuir a mejorar la producción de alimentos”, concluyó el ejecutivo.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img