lunes 17 junio 2024
8.2 C
Córdoba
8.2 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

Preocupación por la humedad en el suelo, mientras El Niño parece en retirada

La Oficina de Riesgo Agropecuario destacó que el fenómeno no dejó las lluvias que se esperaban; la altura del río Paraná también en riesgo.

El pronóstico por la llegada de El Niño generó expectativas. Sin embargo, los efectos no fueron los esperados y el nivel de napas no mejoró de manera considerable.

El informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) señaló que las napas freáticas de la región pampeana no se recuperaron como se esperaba en una campaña de El Niño. Además, tampoco aumentó el nivel del río Paraná.

La ORA destacó que el Niño 2023/2024 dejó atrás su máximo calentamiento y se halla en retroceso. “El saldo de su desarrollo no ha cumplido con las expectativas de lluvias superiores a las normales que normalmente se asocian a esta fase del fenómeno ENOS y la probabilidad de La Niña a partir de mediados de este año crecen”, planteó el organismo.

En este marco, se planteó que en las próximas dos semanas no se prevén lluvias intensas en la mayor parte del territorio nacional. Esto sumado a que El Niño atípico se va diluyendo hacia una etapa neutral y se termina la época del año en que en general tiene influencia en las precipitaciones. 

“Así, se van desvaneciendo las chances de recuperar el nivel de las napas, muy profundizadas después de tres campañas La Niña consecutivas”, sostuvo la ORA.

Por otra parte, se analizaron los niveles hidrométricos del Paraná, ya que también retrocedieron. Hubo un repunte en octubre y noviembre del año pasado, que se fue degradando en diciembre y enero. 

Esta situación de las napas, sumada a las pocas lluvias, complica el escenario futuro de los cultivos. En los últimos cinco días hubo lluvias escasas o nulas en el área sojera principal, lo que generó un desecamiento leve generalizado.

Este podría ser mayor si las temperaturas hubieran alcanzado los valores extremos de las semanas pasadas. Al mismo tiempo, se mantienen estas condiciones deficitarias en el extremo sudoeste de Buenos Aires.

También reaparecieron algunas unidades de suelo con déficit hídrico en La Pampa y Formosa. En lo que respecta a la zona núcleo, los almacenajes para lotes de soja se consideran escasos, regulares o adecuados, dependiendo del área considerada.

Fuente: Agrofy News.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img