martes 15 julio 2025
20.2 C
Córdoba
20.2 C
Córdoba
martes 15 de julio del 2025
spot_img

La Bolsa de granos bajo presión: clima mundial y fin de retenciones marcan el rumbo

El mercado global de granos experimenta tendencias divergentes: mientras el buen clima en Estados Unidos presiona a la baja al maíz y la soja, el trigo logra un repunte. En el ámbito local, la Bolsa de Comercio de Rosario registra una notoria desaceleración, influida por el cierre del régimen transitorio de reducción de retenciones.

 

La jornada en los mercados de granos estuvo marcada por la influencia de las condiciones climáticas globales y ajustes en las políticas de retenciones locales. El mercado de referencia de Chicago mostró comportamientos diferenciados para los principales cereales y oleaginosas, mientras que la actividad en la Bolsa de Comercio de Rosario reflejó un impacto directo de las medidas fiscales.

Mercado de Chicago: Abundancia y Repuntes Selectivos

En el Mercado de Chicago, el maíz y la soja experimentaron caídas, impulsados por las condiciones climáticas favorables en Estados Unidos que refuerzan la expectativa de una oferta abundante. El maíz continuó su tendencia a la baja, registrando pérdidas del 0,8% y renovando mínimos contractuales, presionado por las condiciones climáticas ideales en el cinturón agrícola estadounidense.

Por su parte, la soja concluyó la rueda prácticamente estable, sin alteraciones significativas respecto al cierre anterior. Sin embargo, la presión sobre el mercado se mantiene debido al buen clima en el medio oeste de Estados Unidos, el cual favorece el desarrollo de los cultivos. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reportó que las condiciones de cultivo para la soja se mantienen en el segundo nivel más alto de los últimos cinco años.

En contraste, los futuros del trigo finalizaron la sesión en alza, con un aumento de más del 2% en el contrato más operado. Este repunte se dio tras varias sesiones en pérdida, impulsado por un rebote técnico y la cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos especulativos. A pesar de esta corrección, las expectativas de una cosecha fuerte en Estados Unidos y las perspectivas de una gran oferta mundial siguen limitando el potencial alcista del trigo.

A continuación, un resumen de la situación en el mercado de Chicago:

Resumen del Mercado de Chicago (Mercado de Referencia)

GranoMovimiento RecienteFactores ClavePerspectiva General
MaízCaída (pérdidas del 0,8%)Condiciones climáticas favorables en EE. UU., expectativa de oferta abundante, clima ideal en el cinturón agrícolaTendencia a la baja, renovando mínimos contractuales
SojaEstablePresión por buen clima en el Medio Oeste de EE. UU. que favorece el desarrollo de cultivosCondiciones de cultivo estables (segundo nivel más alto en 5 años)
TrigoAlza (>2% en contrato + operado)Rebote técnico, cobertura de posiciones vendidas, corrección de preciosPotencial alcista limitado por expectativas de fuerte cosecha y oferta mundial

Bolsa de Comercio de Rosario: Desaceleración por el Fin de Retenciones

La Bolsa de Comercio de Rosario registró una notoria desaceleración en la actividad del mercado físico durante la sesión de martes. Esta situación estuvo directamente influenciada por la finalización del régimen transitorio de reducción de retenciones para la soja, sus derivados y el maíz.

En cuanto a las cotizaciones, la soja no recibió ofertas tras la vuelta de los derechos de exportación. El girasol se negoció a $320 por tonelada para mercadería con entrega inmediata, así como para posiciones de julio, agosto, y segmentos comprendidos entre diciembre de este año y marzo del próximo año.

El trigo se negoció a $195 por tonelada para el tramo disponible y a $198 para lo contractual. Para la campaña 2025-2026, el cereal se cotizó a $230.000 pesos por tonelada en moneda local, mientras que el precio ofrecido entre noviembre y diciembre se ubicó en $195 por tonelada.

El maíz se negoció a $202.000 por tonelada o $160 por tonelada para el disponible contractual. La referencia para el segmento comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto fue de $205.000 por tonelada, con la posición full julio y agosto en $160 por tonelada. La cebada no presentó cotización, y el sorgo se negoció a $160 por tonelada disponible y $165 contractual. El dólar Banco Nación, por su parte, ajustó a 1213 para la compra y 122 para la venta.

A continuación, el detalle de las cotizaciones en el mercado físico de Rosario:

Cotizaciones del Mercado Físico de Granos en Rosario (por Tonelada)

GranoTipo de Operación / PeríodoPrecio (por tonelada)
SojaGeneralSin ofertas (por vuelta de derechos de exportación)
GirasolEntrega Inmediata / Jul-Ago / Dic-Mar$320
TrigoDisponible$195
 Contractual$198
 Campaña 2025-2026 (moneda local)$230.000
 Noviembre – Diciembre$195
MaízDisponible / Contractual$202.000 o $160
 15 de Julio – 15 de Agosto (referencia)$205.000
 Posición Full Julio – Agosto$160
CebadaGeneralSin cotización
SorgoDisponible$160
 Contractual$165
Dólar BNACompra1213
 Venta122
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos