martes 29 abril 2025
27 C
Córdoba
27 C
Córdoba
martes 29 de abril del 2025
spot_img

Pronor realizó el primer embarque de Aceite Desgomado de Soja a Chile.

Pronor comenzó a exportar parte de su producción de aceite de Soja. En la jornada del martes 30 y después de cumplimentar la inspección de SENASA y trámites por el despachante de aduanas, partieron los primeros camiones con destino a Chile transportando aceite crudo desgomado de soja de esta empresa Cordobesa. El producto es el resultado de su trabajo en su planta de extrusado, ubicada en el ingreso a Villa del Totoral.

En 2018, PRONOR S.A. cumplió 25 años de su fundación. En este contexto, la empresa se propuso alcanzar nuevos desafíos, lanzando una nueva división de negocios y concretando con éxito, a finales de octubre, las primeras exportaciones de sus productos.

“La forma de seguir creciendo, es diversificar los mercados, incorporar nuevas herramientas de gestión y mantener la confianza que nos caracteriza a lo largo de nuestra historia”, afirma Ramiro Pereda, Coordinador General de PRONOR Agronegocios, empresa ubicada en Villa del Totoral al norte de la provincia de
Córdoba.
La compañía, ofrece soluciones al sector agropecuario, comercialización de granos, insumos para el campo y alimentos para nutrición animal. Desde hace 10 años, cuenta con una planta modelo de procesamiento, creando valor en origen produciendo subproductos de calidad derivados de la soja.
La experiencia obtenida en el mercado interno, les permitió prepararse para dar el salto a la exportación. La propuesta consiste en Soja Extrusada, Expeller de Soja, Premezclas y Aceite Crudo Desgomado de Soja, altos en proteínas, con control de inocuidad y disponibilidad de provisión en el tiempo.

Otras de las características a destacar que ofrece PRONOR S.A. para sus clientes, es el despacho en origen, la herramienta que pone a disposición la Aduana Argentina para facilitar el intercambio comercial y agilizar el proceso de logística y comercio exterior.

A principios del 2017, la firma se sumó al programa Diverpymex que lleva adelante la Agencia ProCórdoba y la Fundación Credicoop. Juntos promueven el posicionamiento competitivo internacional de pequeñas y medianas empresas, por medio de capacitaciones “in company”.
En los últimos tiempos, la empresa ha sido distinguida en varias oportunidades, obteniendo el Premio Interlazos (al compromiso con las acciones de responsabilidad social) y Environmental Respect Awards (2017 Latin America
Winners).

DCIM100MEDIADJI_0018.JPG
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img