- Estado de las reservas de humedad al 10 y 3 de julio respectivamente.
Reservas de humedad
De acuerdo a datos relevados por la Oficina de Riesgo Agropecuario, se observa en el mapa actual de estado de las reservas hídricas para trigo, un retroceso del área con excesos hídricos en el noreste de Buenos Aires y en Santa Fe, aunque el área permanecería aún con niveles algo excesivos de humedad.
El sur de la región pampeana (o núcleo triguero sur), el estado de las reservas en lotes de trigo habría disminuido en esta semana, dada la ausencia de lluvias significativas, aunque también se mantendrían los altos niveles de humedad en el suelo.
El mapa muestra excesos y almacenajes excesivos en áreas ganaderas de la provincia de Buenos Aires, especialmente en la cuenca baja del Salado bonaerense.
Precipitaciones acumuladas
Los mayores acumulados de la semana se concentraron en el noreste del país, en especial en la provincia de Corrientes. En la localidad de Mercedes (Corrientes) el SMN informó más de 80mm.
En la región pampeana las lluvias de la semana fueron escasas o nulas, aunque con altos valores de humedad relativa.
¿Cómo seguirán las reservas de humedad?
Riesgo de déficit hídrico
Aún con lluvias escasas en la próxima semana, no se prevén excesos hídricos en lotes con (o preparados para) trigo, en ninguna de las localidades de seguimiento.
Riesgo de excesos hídricos
Con lluvias normales se prevé la entrada a una situación de excesos hídrico en lotes de trigo en los próximos 7 días en la localidad de seguimiento Las Flores, como representativa de la cuenca baja del Salado bonaerense, lo mismo que en Concordia (Entre Ríos).
Con lluvias abundantes podrían mantenerse o acentuarse los excesos hídricos en el este de Buenos Aires, Entre Ríos y centro de Santa Fe.
También se mantendrían los excesos en Corrientes, aunque para esta provincia no se simulan escenarios de trigo, lo cual hace que no aparezcan resultados para localidades de esta provincia en el cuadro.
Pronóstico para julio-agosto-septiembre
Las condiciones actuales son de una fase neutral del fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS). Hay una probabilidad en torno al 70 % de una transición a una fase La Niña hacia la primavera.
En condiciones neutras del ENOS y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento sea cercano a la climatología. Sin embargo se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a la climatología, resultando el pronóstico de consenso en el siguiente:
Precipitación
Mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal en el centro y norte de la Patagonia, inferior a la normal o normal en el sur de la Patagonia y en la provincia de Mendoza, normal o superior a la normal en la región pampeana, norte y noreste del país.
Temperatura media
Mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura superior a la normal en la Patagonia, superior a la normal o normal en Cuyo y noroeste de Argentina e inferior a la normal o normal en el norte del país.
Debe considerarse que estas señales en la mayor parte del territorio son débiles.
Pronósticos a corto plazo
Se pronostica la ocurrencia de nevadas en el sector cordillerano y meseta patagónica, sur de Cuyo, lluvias en la región pampeana y el Litoral.
Entre miércoles y viernes se esperan precipitaciones en el norte y centro de la Patagonia y en sus respectivos sectores cordilleranos, con posibles nevadas.
En el Litoral se esperan precipitaciones entre martes y viernes.
A la región pampeana volverían las lluvias con el ingreso de aire frío en la segunda mitad de la semana, con algunas lluvias pronosticadas entre jueves y sábado.
La temperatura se mantendrá estable hasta el miércoles. A partir del jueves se pronostica el ingreso de aire frío de origen polar, que podría llegar a generar heladas generalizadas entre sábado y lunes en la región pampeana y Cuyo y en el norte del país entre domingo y lunes.
Alertas
- SMN: por nevadas intensas en zona cordillerana de Mendoza y Neuquén.
- SMN 2: por vientos intensos en zona cordillerana y precordillerana de Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Juan, zona cordillerana de Jujuy, Salta y norte de Neuquén.
- INA: sin alertas vigentes