sábado 19 abril 2025
15.3 C
Córdoba
15.3 C
Córdoba
sábado 19 de abril del 2025
spot_img

Se viene la 3° Convención del Maíz en el Centro Cívico

Organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Bolsa de Cereales y la Sociedad Rural de Jesús María, el objetivo del encuentro que se desarrollará el miércoles 26 del corriente, es mostrar al cultivo como un motor de la economía local.

Resultado de imagen para maiz al atardecer

 

La 3° Convención del Maíz Córdoba ya tiene lugar y fecha: será en el Centro Cívico Provincial, ubicado en Rosario de Santa Fe 569, el día miércoles 26 del corriente. El encuentro es organizado por el Ministerio de Agricultura y

Ganadería, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Jesús María, y se realiza bajo el lema “Competitividad e Innovación”.

El objetivo es continuar potenciando las virtudes del cultivo, vital en materia de rotación, su producción, su industrialización, el agregado de valor, la generación de energía, la transformación de proteínas vegetales en animales y

el impacto que tiene en la alimentación de la población.

Esta 3° Convención del Maíz tendrá dos instancias a lo largo de la jornada: en primer término, en el Salón Auditorio del Centro Cívico, se desarrollará un panel con la presencia de prestigiosos disertantes del sector; en segunda

instancia, en la Sala de Situación tendrá una instancia con la metodología de taller, en la que se trabajará sobre diferentes ejes en torno a este cultivo.

Durante el desarrollo del evento, estarán presentes los ministros que integran el Gabinete Productivo Provincia, integrado además de la cartera agropecuaria por las de Industria, Comercio y Minería y de Ciencia y Tecnología. También

habrá participación de legisladores, intendentes y jefes comunales de toda la provincia, dirigentes de las entidades del campo, profesionales y productores.

Se espera la presencia en la apertura de las principales autoridades de la Provincia.

 

El programa completo de la jornada es el siguiente:

 

AUDITORIO

9:00 Recepción

9:30 Video presentación y lectura de ejes

10:00 Apertura

10:20 PANEL CORDOBA VERDE

-Introducción, Carlos Etchepare: Oportunidades Verdes, los biocombustibles en el mundo, el país y en la provincia.

-Marcelo Otero (Bio 4): Innovación local de la industria verde, las oportunidades en el interior.

-Pablo Lozano: De la fotosíntesis a la parrilla, lo que genera la transformación del maíz en la carne.

11:05 Break

 

SALA DE SITUACION

 

11:30 PANEL PYMES AGROALIMENTARIAS Y MICROCOMPETITIVIDAD

-¿Qué son las pymes agroalimentarias? Bolsa de Cereales, licenciado Ramiro Farías.

-Visión Pyme. Radar como una herramienta, nueva ley Pyme. UIA, Carolina Castro, Tomás Grunhaut.

-Radar de microcompetitividad. ¿Soy competitivo? UIC, Gaspar García Daponte.

-Taller para evaluación de competitividad.

13:15 Almuerzo.

 

14:15 PANEL INNOVACION

-De la declaración a la acción.

-Cierre panel y espacio de intercambio.

 

15:50 PANEL MERCADOS

-Desmitificando al comercio exterior. CaCEC, Miguel Zonnaras.

-Competitividad y cambio. CREA, Teo Zorroaquín.

-El Estado piensa en verde. Gabinete Productivo Provincial. Ministros del Gabinete.

-17:00 Conclusiones.

17:30 Cierre institucional.

 

Resultado de imagen para maiz al atardecer

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img