Bolsa de Cereales de Córdoba: Mejora la intención de siembra en maíz.
La Bolsa de Cereales de Córdoba se apresta a difundir un nuevo informe agroeconómico de la mano de su Departamento…
La Bolsa de Cereales de Córdoba se apresta a difundir un nuevo informe agroeconómico de la mano de su Departamento…
En la campaña 2014/2015 la producción agrícola de la provincia se incrementó 7% frente al ciclo 2013/2014, alcanzando un nuevo…
El Departamento de Información Agro-económica de la Bolsa de Cereales de Córdoba difundió un nuevo reporte donde analiza el último…
La caída de los precios internacionales y la suba en los costos internos incentivan el cultivo de la oleaginosa por…
El avance de siembra de TRIGO es del 50% en la provincia, con un recorte del 20% en la superficie respecto del…
La Bolsa de Cereales de Córdoba presenta el primer cálculo de producción de maní en caja 2014/2015 para las provincias…
Al igual que en las últimas dos campañas anteriores, el Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de…
Un nuevo informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, referido a cultivos invernales, arrojó cifras en crecimiento para la…
Un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba analizó el aumento del costo insumo-producto, en especial para trigo…
Informe del DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA de La Bolsa de Cereales de Córdoba La pérdida de rentabilidad del sector agrícola…
El estado actual de los cultivos en la provincia de Córdoba permite estimar que los rindes de las sojas y…
El presente informe, elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, describe la situación de los cultivos estivales de soja,…
Fueron unos 1000 mm, según datos de 2014. ¿Dónde se dieron las temperaturas más altas y las más bajas del…
Ya finalizada la cosecha de trigo en la provincia de Córdoba, es oportuno analizar la evolución del precio del trigo…
EN CORDOBA SE SEMBRARAN CASI 5 MILLLONES DE HECTAREAS CON SOJA La Bolsa de Cereales de Córdoba estima que la superficie de soja a sembrarse en…
Los agricultores incrementarían la superficie destinada a la oleaginosa en 338.585 hectáreas en la campaña venidera, lo cual significa un crecimiento del 7 %. En cambio, las intenciones de siembra…