lunes 20 enero 2025
16.3 C
Córdoba
16.3 C
Córdoba
lunes 20 de enero del 2025
spot_img

Calor con mínimas altas hacia el final de la semana en la región centro

Recién para el fin de semana estiman algún cambio en las temperaturas.

El fin de semana se presentó con registros térmicos típicos de verano, pero sin que las máximas se disparen a valores por encima de los normales para la época. Incluso en zonas del centro sudeste bonaerense y la costa, el ambiente se presentó fresco.

Algunas lluvias se dieron en zonas del este de Río Negro, sur de La Pampa y sudoeste de Buenos Aires. También se registraron chaparrones en la zona cuyana y tormentas puntuales en el sur de San Luis, con lluvias menores que alcanzaron el sudoeste de Córdoba.

Recién por estas horas la circulación del este noreste comienza a ganar terreno, con lo cual la mezcla de masas de aire comenzará a ser más cálida en forma progresiva, previendo un apogeo térmico a partir del miércoles, posiblemente unos días con ola de calor, la primera del verano. 

En la imagen de satélite, podemos observar coberturas de nubes bajas, con poco desarrollo que cubre gran parte del NOA, Córdoba y se extienden hacia el noroeste de Buenos Aires. Esta nubosidad define un sector donde se mantiene algo de humedad acumulada en las capas bajas de la atmósfera, incluso se perfila algún desarrollo vertical sobre el noroeste de Buenos Aires.

Independientemente de esto, durante los próximos días será la zona del oeste, donde se definan corredores más activos, con potencial para el desarrollo de precipitaciones. Las mismas se pueden ir sucediendo en forma de eventos débiles, los cuales se pueden desplegar desde el NOA, hasta el noreste de la Patagonia. En tanto la franja este, se mantendrá libre de lluvias. 

El resto de la jornada de hoy presentará indicios de la mezcla de masas de aire, pero la influencia anticiclónica sobre gran parte de la región pampeana, fuerza el aire a descender sobre la superficie, comprimiéndose y subiendo su temperatura. Es decir, convergen elementos variados, como la estabilidad, la circulación que va ganando componente norte, la insolación  y los movimientos verticales descendentes, todos mecanismos que favorecen el crecimiento de las temperaturas. 

En este sentido miércoles y jueves pueden ser jornadas difíciles en términos térmicos, quedando las temperaturas mínimas ancladas en registros elevados. El jueves y viernes puede aparecer un débil sistema frontal que provoque una moderación de las marcas térmicas en forma temporaria, pero prácticamente sin aportes pluviales.

Fuente: Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img