La superficie de trigo se redujo un 30% según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba y su condición general de desarrollo ha caído respecto a septiembre. Por su parte el garbanzo elevó la siembra un 10% respecto al ciclo anterior y se estiman producciones mayores al 20% en el cultivo.
El relevamiento por encuesta realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba durante el mes de octubre entre su red de colaboradores, indicó que la superficie de trigo sembrada en la provincia para la campaña 2015/16 se redujo un 30%, pasando de 392.600 hectáreas el ciclo pasado a 2.420.100 al presente; y que la superficie de garbanzo se incrementó un 10%, para lograr las 1.300 hectáreas sembradas y arribar a un aumento del 21% en su producción (estiman 31.300 toneladas).
El recorte estimado de producción de trigo del 31% realizado en base al relevamiento de la red de colaboradores de la entidad, se debe a la caída del área sembrada, ya que bajo las condiciones actuales de mercado el cultivo de trigo no es económicamente viable en campo propio ni en campo arrendado en la provincia. Particularidades del Período Ambos cultivos han experimentado una caída en su condición respecto al relevamiento de septiembre. Precipitaciones escasas y heladas durante septiembre y primeros días del mes de octubre explicarían la pérdida del estado general de los cultivos de trigo y garbanzo. En comparación con el año anterior, la reducción de los milimetrajes durante septiembre va desde 10 mm en los Dptos. Gral. San Martín y Río Segundo, hasta los 66 mm en el Dpto. Tulumba. En trigo se observó un stress hídrico leve en zonas de los departamentos Colón, Gral. Roca, Gral. San Martín, Pte. Roque S.Peña, Río Primero, Río Segundo, Río Seco, San Justo, Tercero Arriba, Tulumba y Totoral. |
|