viernes 17 enero 2025
20.1 C
Córdoba
20.1 C
Córdoba
viernes 17 de enero del 2025
spot_img

Faltan neumáticos, acero para la fabricación de partes de los equipos y componentes electrónicos, la cosecha gruesa se complica

Al difícil panorama que enfrenta la zona núcleo en cuanto a la falta de lluvias en algunas áreas productivas, se suman dificultades para el acceso a ciertos componentes que son claves en el proceso de fabricación local y post venta de maquinaria agrícola.

Días atrás la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la producción de soja registrará una importante caída de 49 a 45 millones de toneladas, con una pérdida de exportaciones potenciales por US$ 2.262 millones. A este complejo escenario productivo se suman ahora dificultades para la incorporación de tecnologías de última generación.

“Si bien estimamos que este año se podrían repetir los volúmenes de ventas de maquinaria agrícola del 2020, de no contar con la disponibilidad de componentes, partes ni máquinas de modelos que complementan nuestra fabricación local, no podremos satisfacer las necesidades de los productores y contratistas argentinos”, afirmaron desde AFAT (Asociación de Fábricas y Distribuidores Argentinos de Tractores y otros equipamientos Agrícolas, Viales, Mineros, Industriales y Motores).

“Si estas demoras no fueran subsanadas, los primeros perjudicados serían los productores y contratistas, con quienes tenemos compromisos asumidos para asegurarles contar con máquinas de última tecnología a nivel mundial. Pero sin dudas su efecto recaería sobre toda la cadena, siendo el sector agroindustrial el responsable del 60% de las divisas generadas por exportaciones”, agregaron desde la Asociación.

“En campañas difíciles como ésta, con rindes afectados por la sequía, pero a su vez con precios de los granos cercanos a los máximos históricos en 7 años, contar con la última tecnología en maquinaria agrícola para poder levantar la cosecha con eficiencia y en el menor tiempo posible, es fundamental para asegurar la producción y el ingreso genuino de divisas para el país”, agregó Reynaldo Postacchini, presidente de la Asociación.

La falta de neumáticos, aceros para la fabricación de partes claves de los equipos y componentes electrónicos pone en jaque el desarrollo de la cosecha.

AFAT impulsa el desarrollo sostenible de la fabricación nacional de tractores, maquinaria y motores desde 1973. Sus asociados son: AGCO Argentina S.A.; Agrale Argentina S.A.; CLAAS Argentina S.A.; CNH Industrial Argentina S.A.; Industrias John Deere Argentina S.A.; Jacto Argentina y Stara Argentina S.A.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img